
El diseño de gafas se inspira en los 90
El uso de gafas debería ser obligatorio en un país como Ecuador, debido a la alta radiación, responsable de daños en la anatomía del ojo. El verano, cuando además hay ambiente seco y muchos vientos, es la temporada ideal para hacer una inversión en estos accesorios.
Si bien lo primero que hay que buscar es calidad y protección UV, otro aspecto muy tomado en cuenta es el diseño de las gafas, pues puede resaltar el aspecto de una persona. Este año, las tendencias giran en torno a algunos elementos que se vieron en la década de los 90, de acuerdo a Mónica Bernal, Coordinadora de trade marketing de Óptica Los Andes.
Hasta el 2017, cuenta, el tamaño ‘oversized’ o extragrande de las gafas era lo normal en todos los diseños. Ahora están volviendo las gafas más pequeñas, que se vieron mucho en los 90.
Las gafas agatadas, pero con altura corta, son otra forma que volverá. La colección Nina, de Ray Ban, tiene este diseño en seis colores diferentes, desde el conservador negro hasta lentes amarillos y violetas, con monturas coloridas.
En cuanto a los colores de las gafas, hay mucha transparencia, es decir lentes que permiten ver los ojos de quien está usando las gafas. Los colores usados son vivos, perfectos para el verano, como los azules, magentas, rosas y amarillos. Las combinaciones con detalles metálicos son otro elemento que apela al futurismo y que conceptualiza el uso de accesorios de metal de esa década de rock ‘grunge’.
Inti Eyewear, por otro lado, lanzó recientemente una edición limitada en homenaje a la Fiesta del Sol Inti Raymi. La marca ecuatoriana es reconocida por la creación de gafas con madera.
En la creación de esta colección intervinieron los diseñadores de joyas Martín Valencia, Claudia Molestina y Luis Figueroa. Los artistas realizaron seis apliques o ‘pins’ de plata fina 950 que se colocan en las patas de las gafas. Las figuras son: Llama (foto superior), Solitario George, Cordillera, Sumpa (abrazo), Ñan (Camino) y Raymi (Cosecha).