jueves 19/01/2023

María Benjumea, CEO de Spain Startup, analiza sobre las ventajas que tendrá el emprendedor con la normativa en el España.
martes 27/04/2021

La localidad de Trigopampa, ubicada en los Andes de Perú a más de 2.500 msnm, tiene un clima y una geografía envidiable, pero no tenía un servicio eficiente de agua potable. Según cifras del Banco Mundial, 37 millones de personas no tienen acceso a agua potable en América Latina, pese a contar con cerca de la tercera parte del total de fuentes de este tipo en el mundo.
lunes 26/04/2021

Demonizados por algunos, vanagloriados por otros, los recursos naturales siempre han estado acompañados de polémica. Fueron las estrellas del ‘boom’ económico que experimentó América Latina en la primera década de este siglo, pero como todas las estrellas, no escapan a los escándalos, en este caso casi todos vinculados a la corrupción.
martes 20/04/2021

Francisco Leal, director general de la Asociación Latinoamericana del Acero, describe cómo se encuentra esta industria en la región y los impactos que generó la pandemia. La efectividad de las vacunas y las reformas fiscales son claves para reactivar el sector.
lunes 05/04/2021

Sebastián Espinosa, director Gerente de Coding Dojo, una escuela internacional dedicada a la programación, explica que en Ecuador, al año, existe un déficit de 9 000 programadores. Las empresas necesitan de estos profesionales para su transformación digital.
jueves 25/03/2021

Tras un año de pandemia, prácticamente todos los indicadores socioeconómicos en América Latina han sufrido algún tipo de retroceso. Pobreza, salud, empleo, actividad económica en general… y educación.
jueves 11/03/2021

Si creáramos una línea del tiempo imaginaria sobre el envejecimiento de la población en diferentes regiones, veríamos claramente que América Latina está unos 30 años por detrás de Europa.
miércoles 24/02/2021

El envejecimiento en América Latina es una realidad que cada día cobra más relevancia. Cerca de 57 millones de personas en la región tienen, actualmente, 65 o más años y las proyecciones de población de las Naciones Unidas indican que este grupo poblacional llegará en 2040 a 111 millones de personas. Aproximadamente uno de cinco latinoamericanos de este grupo de edad, unos 11,5 millones de personas, no accede a una jubilación o pensión.
viernes 08/01/2021

La recuperación del Ecuador será lenta, de acuerdo con las proyecciones realizadas por entidades como el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Esta última estima que la economía nacional crecerá 1% este año, mientras que el FMI es más optimista y apuesta por un 4,8%.
jueves 29/10/2020

El Banco de Desarrollo de América Latina CAF ha destinado más de USD 2 000 millones este año para apoyar a las pymes de la región y ha definido una estrategia para impulsar la innovación, integración productiva e internacionalización de estas empresas, con el fin de contribuir al incremento de la productividad y a la reactivación económica. Estos temas se abordarán en la Conferencia CAF 'La nueva economía y el futuro de las pymes', que se realizará el 5 y 6 de noviembre de manera virtual.
martes 15/09/2020

Durante el segundo trimestre del año se registró el consumo más fuerte en América Latina de los últimos años, impulsado por los paquetes de estímulo económico generados por los gobiernos. Así lo afirma el estudio Consumer Insighnts de Kantar.
jueves 21/05/2020

Identificar oportunidades, analizar la forma de elaborar estrategias innovadoras para mantenerse en la vanguardia de la tecnología y reinventar un negocio en la nueva normalidad, todo de la mano de líderes de Silicon Valley y América Latina, es lo que encontrarán quienes participen en puntoSUR LAT-AM.
jueves 14/05/2020

El impacto del covid-19 ha sido intenso y más de la mitad de las empresas jóvenes ha dejado de vender; 25% de ellas cuentan con créditos bancarios para financiarse ante la crisis; solo 10% cuentan con apoyo de cualquier índole de las organizaciones del ecosistema emprendedor.
lunes 09/03/2020

¿Qué tan desarrollado está la tecnología aplicada en la educación en México? ¿Cómo miran ustedes el panorama en América Latina? En Dev.f hemos descubierto que por más que proliferen cursos en línea y nuevas maneras de aprender como los MOOC, con buenos resultados, en América Latina hay muchas personas que no tienen las bases necesarias para ser autodidactas con cursos en línea. Hay millones de personas en situación de pobreza , con precariedad económica. Para nosotros un gran aprendizaje es aprovechar la tecnología para ser más eficientes, pero aún hay una base, un grupo poblacional por generar y eso lo estamos haciendo con cursos presenciales enfocados en programación. Así se desarrollan habilidades de comunicación, trabajo en equipo, habilidades socioemocionales. Desarrollar estas habilidades con cursos en línea es difícil y pensamos que los cursos presenciales aún son necesarios.
miércoles 19/02/2020

Si bien las protestas que han sacudido a varios países latinoamericanos y caribeños estallaron ostensiblemente contra decisiones de gobiernos como las alzas de precios del transporte público, su motivo fundamental es la frustración popular por la persistencia de la desigualdad.
jueves 13/02/2020

Expandir sus servicios en la región le ha permitido a Business It acercarse cada vez más a su meta: estar entre las mayores empresas de tecnología de América Latina.
lunes 16/12/2019

Jorge Saza, director económico de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) estuvo en Quito, durante el Congreso Latinoamericano de Sostenibilidad, Educación e Inclusión Financiera. El vocero considera que en las escuelas debe enseñarse educación financiera.
viernes 15/11/2019

El secretario general de la Federación Latinoamericana de Banca (Felaban), Giorgio Trettenero, dijo la semana pasada que América Latina necesita con urgencia “políticas de largo plazo” que trasciendan los mandatos de cada Gobierno para asegurarse un crecimiento sostenido y atender las demandas sociales.
lunes 26/08/2019

Joanna Crellin, la Comisionada de Comercio de Su Majestad estuvo en Ecuador la semana pasada y LÍDERES conversó con ella sobre las relaciones comerciales entre Ecuador y Reino Unido. Reconoce que el Brexit obligó a su país a replantear estrategias.
lunes 15/07/2019

El Presidente para América Latina y El Caribe de Mastercard conversó con LÍDERES sobre las nuevas formas de pagos electrónicos, el comportamiento de los consumidores y cómo Ecuador se suma a la tendencia de servicios financieros digitales.