lunes 14/12/2020

Desde muy niña se apasionó por la literatura pues consideraba que así enriquecía su vida. Posteriormente, determinó que la literatura apoyada con la filosofía permite establecer diferentes dimensiones de la realidad.
viernes 29/05/2020

Uno de los retos que tienen los emprendedores y empresarios durante la poscuarentena será lograr que su equipo cambie el ‘chip’ en relación a la forma de trabajo, y comprenda que en medio de la crisis también se pueden generar ideas creativas, como las que cuenta Adam Grant, en ‘Originales’, un libro al que María José Pinto volvió en estos meses de confinamiento.
miércoles 29/04/2020

Pablo Villegas está convencido que la mejor forma de entender el presente, incluida la actual crisis sanitaria que vive el mundo, es a través de la historia. Por eso, entre los libros que sacó de su biblioteca, para compartirlos en esta conversación, está ‘Historia alternativa del siglo XX. Más extraño de lo que cabe imaginar’ del periodista John Higgs.
viernes 13/03/2020

Cuando Sun Tzu escribió ‘El arte de la guerra’, (siglo V a.C.) lo hizo pensando en aportar con un manuscrito que sirva para repensar las estrategias y tácticas militares en un conflicto bélico. Sin embargo, con el paso del tiempo sus reflexiones han sido aplicadas a campos como la política, el deporte y el marketing.
viernes 07/02/2020

La biblioteca de Lourdes Luque cuenta con novelas históricas como las del español Santiago Posteguillo, quien ha ganado fama por sus tramas que transcurren en la antigua Roma. Y “lecturas más ligeras”, novelas de suspenso y misterio como ‘El símbolo perdido’ o ‘Ángeles y demonios’ del escritor estadounidense Dan Brown. Pero su género predilecto actualmente es el ensayo.
viernes 17/01/2020

Cuando era adolescente, Paúl Rivera visitaba con frecuencia la biblioteca familiar, un espacio de su casa donde reposaban los libros que su abuelo y su madre habían leído. Un día, cuando tenía 12 años, posó sus ojos sobre el lomo de un libro donde se leía ‘El vendedor más grande del mundo’. Lo tomó entre sus manos y lo leyó de una sola sentada.
jueves 05/12/2019

En la biblioteca de Ximena Ferro hay dos ediciones de ‘Confesiones de un publicista’ de David Ogilvy, el padre de la publicidad. La edición más antigua la leyó en 1996 y la más reciente de los últimos meses de este año.
jueves 24/10/2019

Para Marco Mancero la cocina y la lectura son dos actividades esenciales en su día a día. Entre las dos creó conexiones que le han servido para emprender nuevos proyectos marcados por la búsqueda de una alimentación más sana y saludable y de un equilibrio físico y espiritual.
jueves 26/09/2019

Tara Mohr es experta en liderazgo y bienestar. También es la autora de ‘Playing Big’ (Jugar en Grande), un libro en el que sostiene que el desarrollo personal y empresarial de las mujeres debería enfocarse en un proceso híbrido donde se valore, con la misma jerarquía, el conocimiento aprendido y la sabiduría intuitiva.
jueves 12/09/2019

Entre los géneros predilectos de Gilda Alcívar García están la no-ficción, libros de investigaciones periodísticas sobre la realidad social y política ecuatoriana, además de biografías sobre personalidades nacionales.
jueves 08/08/2019

Los últimos libros adquiridos dan cuenta de sus variados intereses. Entre esos títulos están ‘El juguete rabioso’, la primera novela del reconocido escritor argentino Roberto Artl, pero también el libro ‘Warren Buffett, Cómo invertir para generar riqueza’, de James O’Loughlin, que descubre el modelo del multimillonario empresario estadounidense, el inversor más prestigioso del mundo.
jueves 18/07/2019

Rocío Vázquez Alcázar tenía 12 años cuando incursionó en una experiencia trascendental en su vida. Su madre Agustina, quien era una gran lectora, le abrió su biblioteca. No le dio ni le sugirió ningún libro, solo le dijo “aquí tienes todo”.
jueves 20/06/2019

En su adolescencia, una familia inglesa vivía en su casa en la capital azuaya. Con ellos aprendió a dominar el idioma inglés y desde entonces se interesó por leer publicaciones en ese idioma.
viernes 07/06/2019

Elena Favilli y Francesca Cavallo reunieron 100 historias de mujeres de distintas épocas, edades y contextos sociales en un libro ilustrado al que llamaron ‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’. La obra, que se publicó en el 2017 y que ahora es un ‘best- seller’, llegó el año pasado a las manos de María Cecilia Holguín, quien lo convirtió en uno de sus referentes literarios.
miércoles 06/03/2019

El gusto por la lectura es una herencia familiar que fue inculcada por su abuelo, su progenitor y su madre. Ellos incentivaron esa afición en la arquitecta, María Augusta Hermida, y en su hermana Tania, la cineasta.
lunes 04/02/2019

La biblioteca de Joseph Garzozi Buchdid, una pequeña habitación de su casa, está abarrotada de libros de los más diversos temas y géneros: novelas, libros de historia, títulos sobre turismo y mercadeo, de neuromarketing y educación, libros motivaciones y de crecimiento personal.
martes 11/12/2018

El diseño es su pasión. Y lo es porque le permite imaginar, soñar en algo que puede materializarse ya sea en un objeto concreto o en una serie de interacciones que ese elemento construye con el mundo que le rodea.
jueves 01/03/2018

Bernardo Acosta es un viajero empedernido. Para recorrer el mundo, de cabo a rabo, se ha valido de todos los medios posibles: un avión para llegar a los Balcanes; un barco para surcar el Atlántico; una bicicleta para cruzar Europa; sus pies para caminar por la India; o un pequeño libro descargado en su Kindle para recorrer Japón.
miércoles 06/12/2017

El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, es uno de los 500 libros que forman parte de la biblioteca digital de Vicente Albornoz. Para leerlo, por segunda vez, no gastó un centavo -lo adquirió de forma gratuita en Internet- y lo leyó de crin a cola en la pequeña pantalla de su iPhone.
miércoles 22/11/2017

En su mesa de noche suele tener tres tipos de libros: los que él llama volúmenes de ‘evasión’, y junto a la literatura títulos de economía y psicología, sus principales intereses. Josemaría Vázquez, máster en Dirección de Empresas y doctor en Jurisprudencia, llevó incluso su pasión por la literatura a las aulas de clases: hace unos 15 años fue profesor de la materia en el Colegio Intisana, de Quito. “La lectura te ayuda a escribir, a retener, proporciona no solo un conocimiento y un bagaje, sino también una forma de expresarte y de entender el mundo”.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →