miércoles 21/04/2021

Los pequeños emprendedores cuentan con nuevas herramientas para comercializar sus productos con mayor seguridad y atractivo visual en el Distrito Metropolitano. El Municipio de Quito, en alianza público-privada con Confiteca, les entregó sus carritos de venta.
jueves 15/04/2021

Carlos Loaiza asumió sus funciones como nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) este 14 de abril del 2021.
martes 13/04/2021

Con USD 1,4 millones arranca el Fondo de Emprendimiento de la ciudad. La información la dio a conocer Conquito este 13 de abril del 2021.
lunes 29/03/2021

Lo abarca todo: desde la compra del grano de cacao hasta la venta de chocolate en el extranjero, sin dejar de lado la posibilidad de ofrecer al cliente nacional y a la industria la experiencia del consumo del producto y el uso de los derivados de la fruta. A esto se dedica la marca quiteña Minka.
martes 16/03/2021

Hospitales, clínicas, consultorios y otros establecimientos similares han utilizado las prendas médicas descartables que fabrica desde hace 25 años la firma quiteña Famedic.
lunes 14/09/2020

El Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito digitalizó por completo sus trámites desde mayo pasado, con lo cual todos sus servicios se ofrecerán en línea de manera permanente.
martes 28/07/2020

Hasta 25 km por hora pueden deslizarse por la ciudad los monopatines de Moveo. Se trata de una opción de movilidad limpia, ya que estos vehículos son completamente eléctricos.
lunes 27/07/2020

Entre el 27 de julio y el 28 de septiembre podrán inscribirse los postulantes para el reconocimiento Quito sostenible e inclusivo 2020.
martes 14/04/2020

A escala global se conoce de una serie de acciones en las que la empresa privada, el sector público y la academia están trabajando para enfrentar el covid-19. Ecuador no es la excepción.
martes 07/04/2020

La tendencia en el consumo de productos cosméticos naturales y ecológicos va ganando espacios en el Ecuador. GreenBliss, Eco Beauty, es una tienda localizada en el centro-norte de Quito que nació bajo este concepto.
martes 03/03/2020

Hace varios años atrás, la manera usual de adquirir alimentos era al peso. Esta práctica era válida para gran cantidad de productos como granos, harinas, frutas o verduras.
miércoles 12/02/2020

Aeropostale, Aldo, Galletti, Panificadora Ambato, JW Marriott, entre otras marcas locales e internacionales que operan en el país tienen algo en común: utilizan bolsas de papel, vasos, servilletas y otros utensilios ecológicos y biodegradables.
miércoles 12/02/2020

Avianca volará la ruta Quito-Lago Agrio desde el próximo 1 de julio, anunció la multinacional colombiana en el marco de la celebración de sus 100 años, en un evento en Quito el martes 11 de febrero del 2020.
martes 11/02/2020

Las nuevas tendencias en la industria de la moda hacen que este sector sea uno de los más rentables al momento de emprender. Para incursionar en este mercado se debe tomar en cuenta que los productos sean atractivos para llamar la atención del cliente.
lunes 03/02/2020

La pizza es uno de los platos de la comida italiana más consumido en el mundo. Por eso para emprender con este tipo de negocio se debe tener un atractivo que genere expectativa en los clientes y tenga éxito.
martes 07/01/2020

Las planchas de madera que llegan a M&V Taller Creativo se convierten en objetos funcionales y coloridos. Mariela Vivar, propietaria y diseñadora de este almacén desde hace 13 años, elabora agendas, portavasos, cajas para té, individuales, apliques, adornos, platos base, rompecabezas y más con esta materia prima.
jueves 26/12/2019

Una videoconferencia con un cliente se cumple a las 11:00 del pasado 11 de diciembre del 2019 en una sala adornada con lápices gigantes. A pocos metros, en el tercer piso, los creativos bromean mientras desarrollan y pulen ideas. La mañana es soleada y el buen ánimo se siente en las oficina de BBA, agencia de publicidad fundada por Bryan Recalde y Francisca Frisch en el 2011.
jueves 19/12/2019

Alfredo Babun, gerente Regional de Air Canadá, explica los planes que hay con el vuelo entre las dos ciudades.
miércoles 27/11/2019

El amaranto y el chocolate son los elementos primordiales de Yuri. Este emprendimiento familiar que se creó hace tres años en la comunidad de Gualaví, en Otavalo (Imbabura), apuesta por la producción de alimentos altamente nutritivos.
miércoles 06/11/2019

En la minga de limpieza que se llevó a cabo en Quito el pasado 20 de octubre, tras los días convulsos que vivió el país, participaron ciudadanos, empresas y emprendimientos, que deseaban aportar desde sus trincheras en el reordenamiento de la ciudad y el retorno a la paz.