martes 10/11/2020

Con la transformación de la chatarra en repuestos automotrices, como tambores y discos de freno, Fundimetales del Norte ha ganado terreno en el mercado nacional.
martes 22/09/2020

Hace una semana se inauguró una estructura del proyecto Vivienda Sustentable, que impulsa la Universidad Católica de Cuenca. Este inmueble, que tiene 32 metros cuadrados (m²), fue edificado con 1 200 bloques elaborados con plástico reciclado.
viernes 11/10/2019

Dado que la próxima década será crucial para lograr un sistema de producción y consumo más respetuoso con el medioambiente, la innovación de las empresas y la concienciación de la ciudadanía en prácticas como el reciclaje resulta cada vez más necesaria, según varios expertos.
viernes 13/09/2019

Los llamados ‘envases del futuro’, hechos a partir de materiales reciclados, se perfilan no solo como alternativa y solución, sino como el camino que se debe seguir para aliviar los niveles de contaminación de plásticos derivados de los modelos de producción masivos.
viernes 30/08/2019

En poco más de un año, una pequeña cartonera instalada en Cayambe pasó de facturar apenas USD 4 000, en su primer mes, a registrar ingresos mensuales por más de USD 120 000.
martes 06/08/2019

Los ‘pallets’ que cada semana se desechan en fruterías, mercados y empresas exportadoras se convierten en obras de arte, decoraciones, mesas, sillas, salas, camas y todo tipo de muebles en las manos de Javier Flores.
jueves 16/05/2019

Cierta basura que se genera día a día en la ciudad es una fuente de ingresos para la Fundación Hermano Miguel. Esta entidad privada sin fines de lucro, a través del programa Yo Reciclo recolecta productos reutilizables para financiar parte de sus proyectos.
martes 17/07/2018

La idea de tener algo propio y la necesidad por generar ingresos para su familia, permitió que Verónica Díaz lance su marca Verid en el mercado.
miércoles 06/06/2018

En el taller de la diseñadora Dennise Calero el orden es una prioridad. Las herramientas cuelgan de la pared, varios de sus diseños aparecen en un mueble de madera, mientras la luz penetrante de la mañana abrigaba el lugar.
miércoles 30/05/2018

Una decisión adoptada por ocho restaurantes del patio de comidas de un centro comercial quiteño podría dar un giro a la política ambiental que manejan este tipo de negocios. Estos negocios, desde septiembre del año pasado, se han ido incorporando en el proyecto del emprendimiento social Huella Verde, a través del cual se reemplaza el uso tradicional de platos y cubiertos desechables en locales de comida de los “mall” de la ciudad por aquellos de cerámica y acero inoxidable.
lunes 11/09/2017

Reducir, reutilizar y reciclar. Estas tres acciones son conocidas como las tres “R” del reciclaje. La Asociación Ecuatoriana de Plástico (Aseplas) las tomó como mensaje central de una campaña de educación y reciclaje que emprendió este año.
martes 25/07/2017

Las fundas y envases plásticos de los productos Pequeñín casi nunca terminan en la basura. Para los clientes de esta marca estos materiales, considerados residuos, tienen un valor especial.
martes 27/09/2016

La tecnología también da una mano al reciclaje. En Quito, un grupo de técnicos desarrolló el año pasado una aplicación móvil que permite conocer qué tipo de material reciclar y cómo contactar a los recicladores.
miércoles 14/09/2016

Con 310 000 envases de un litro de leche o jugos, la empresa Ecuaplastic construyó su oficina de 90 metros cuadrados (m²) en un mes.
lunes 12/09/2016

Al mudarse a su nuevo hogar, Luis Villavicencio se encontró con el problema de no tener muebles para llenar la sala. En Internet encontró muebles de palets para armarlos uno mismo. Así es como empezó Palets Ecuador, un emprendimiento que fabrica muebles personalizados con palets reciclados.
martes 19/07/2016

Tortugas galápagos, fragatas, piqueros son algunas de las figuras de papel reciclado, con animales endémicos del Ecuador, que comercializa Anima Papel Reciclado. Este es un emprendimiento que Alexandra Moya, Guido Chávez y Edwin Cabrera pusieron en marcha hace tres años. A su producto lo definen como un juguete para el aprendizaje.
lunes 02/11/2015

La industria del papel y cartón debe enfrentar nuevos retos en el país. El primero se enmarca en la tendencia global de reducir el consumo de papel, y el segundo es replantear sus estrategias de producción, de cara a la actual crisis económica. Uno de los primeros sectores que se proveen de estos materiales es la industria gráfica.
lunes 19/10/2015

Laura Guanoluisa cuenta que a sus 5 años, acompañaba a su abuelo Belisario Guanoluisa (+) en sus actividades, en la quebrada junto al río Machángara, en el sector La Recoleta (sur de Quito). En ese lugar, él recogía papeles, cartones y botellas; mientras ella acopiaba y limpiaba peluches y muñecos que estaban en la basura.
martes 09/06/2015

Airbus, cuyos cohetes Ariane están bajo presión por su competidor de bajo coste SpaceX, acaba de revelar su trabajo en secreto desde hace cinco años: lanzaderas con motores reutilizables que rebajarían el precio de las puestas en órbita de satélites.
lunes 04/05/2015

Los desechos electrónicos se están convirtiendo en un 'tsunami mundial' de graves efectos sobre la salud humana y la naturaleza, dijo este lunes (4 de mayo) el responsable de la ONU para el medio ambiente, Achim Steiner, tras inaugurar una conferencia bienal sobre el manejo de químicos y residuos peligrosos.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →