jueves 10/12/2020

La Hostería Cananvalle, situada a 10 minutos de Ibarra, busca cautivar al turista nacional y extranjero, con su ambiente campestre.
viernes 10/07/2020

Los hermanos Ramiro y Fernando Valencia y Juan Pablo Zaldumbide se unieron para desarrollar la plataforma de movilidad sostenible Umayux Ecuador.
viernes 14/02/2020

La armonía de ocarinas, flautas, botellas-silbato de agua y más sedujeron a Jorge Farinango. Desde hace cuatro años, el artista imbabureño lidera un proyecto para la elaboración en barro de réplicas de este tipo de instrumentos sonoros antiguos.
miércoles 30/10/2019

El modelar pequeñas figuras en arcilla fue la alternativa que escogió Carmen Guamán para desarrollar su propio empleo.
jueves 19/09/2019

La mitad de los 20 años en los que Rodrigo Espinosa estuvo fuera del país trabajó en un laboratorio de complementos alimenticios en Madrid, España.
lunes 12/08/2019

El Rey del ‘Ovo’, una tienda de productos agroecológicos y restaurante, es una de las nuevas propuestas que impulsa Zulay Hernández.
viernes 21/09/2018

Treinta productos derivados del mar son la carta de presentación de la empresa Jefe Mar, dedicada al empacado y producción de productos congelados desde hace ocho años en Esmeraldas.
martes 11/09/2018

Seis variedades de infusiones de hierbas aromáticas con estevia, una planta con propiedades edulcorantes, es parte de la oferta de Proysermesa Cía. Ltda. La empresa domiciliada en Imbabura conquista el mercado nacional con el dulce natural en líquido y en polvo, mermelada de tuna y galletas de amaranto. Esta iniciativa surgió de la mano de Amparito Mejía, hace ocho años. Luego en el 2012, se formó la firma ecuatoriana, que vende sus productos bajo la marca Stevida. Como parte de este emprendimiento se fomenta el cultivo orgánico de estevia rebaudiana entre pequeños productores de Imbabura y Carchi. La hojas verdes son la materia prima que se procesa en un laboratorio ubicado en Ibarra. Jéssica Narváez, hija de Mejía y una de las socias de esta empresa, comenta que prácticamente empezaron de cero porque no conocía nada sobre la producción de esta variedad vegetal. Poco a poco se fueron familiarizando con la siembra, el cuidado y la cosecha. Eso les tomó dos años. Proysermesa es una empr
martes 24/07/2018

Alvarium, un ‘vino blanco dulce’, es el primer producto que saca al mercado la firma Agroindustrias R&M.
lunes 12/03/2018

Las instalaciones de la firma Conexiones Coworking, en Ibarra, son como un gimnasio. Así las describe Juan Manuel Mantilla, mentalizador de esta iniciativa de negocios que reúne a diferentes emprendedores de la urbe.
martes 02/01/2018

Sentite como si estuvieses en una parrilla de Buenos Aires. Los mágicos sabores de la carne argentina están en Chamuyando. Con esa frase el restaurante instalado en Ibarra, en junio del 2014, conquista los paladares.
jueves 01/06/2017

Al igual que lo hacía su abuela y su madre, Nancy Cotacachi tomó la posta para elaborar fritadas de cajón, una de las delicias de la gastronomía indígena de la capital de Imbabura.
miércoles 12/04/2017

En junio del año pasado retornó al país, luego de estudiar una maestría en Negocios, en España, el ingeniero en alimentos Joaquín Purtscher. Vino con la idea de establecer su propio negocio.
jueves 23/06/2016

El Hotel El Conquistador fue uno de los primeros establecimientos turísticos en instalarse en los alrededores de la laguna de Yahuarcocha, en Ibarra. Su fundador es el cuencano Mario Tacuri Roldán, un emprendedor que se instaló en la capital de Imbabura hace cuatro décadas. Él explica que el nombre del establecimiento, que incluye un restaurante, dos salones de eventos, las habitaciones y una discoteca, se debe a su forma de conquistar al cliente.
lunes 23/05/2016

‘Olvídate de las tareas del hogar. Kasa Limpia te ofrece soluciones integrales a la puerta”. Bajo ese eslogan, 21 emprendedores (17 mujeres y 4 hombres) formaron en Ibarra, la capital de Imbabura, una microempresa que atiende las necesidades de las casas y oficinas.
lunes 09/02/2015

La motocicleta repartidora de Pizza Hut también recorrerá las calles de Ibarra. Esta franquicia llegará por primera vez a la provincia de Imbabura, a finales octubre próximo.
miércoles 28/01/2015

La Universidad Técnica del Norte (UTN) de Ibarra, es la que más estudiantes acoge en sus aulas de la región norte del país. En las 38 carreras de grado y dos de posgrado cursan 7 491 universitarios en el último ciclo académico, que va de marzo a agosto de este año.
lunes 07/10/2013

Santiago Duque comenzó a volar en parapente en 1996. Él aprendió de su hermano Jorge Duque, quien, a su vez, aprendió a volar en Venezuela.
lunes 14/01/2013

Los ‘monstruos’ viven en la habitación de la pequeña Thaís desde su segundo cumpleaños pero ella no les tiene miedo; al contrario, la pequeña juega y se divierte con estas figuras que confecciona su madre.
lunes 19/11/2012

En noviembre del 2010, Santiago Jaramillo se propuso crear una marca de vodka nacional. Ocho meses después y con una inversión de unos USD 100 000, este emprendedor sacó a la venta Vodka Slava, producido en Ibarra.