miércoles 07/04/2021

Con solo un escaneo a una muestra de camarones en una bandeja, una aplicación es capaz de brindar información exacta sobre características del crustáceo cuando está en las fincas.
lunes 01/03/2021

EE.UU., Suiza y Reino Unido son por este orden los países mejor preparados para tecnologías nuevas y emergentes como la inteligencia artificial (IA) o el big data, según un índice presentado por Naciones Unidas (ONU) donde Latinoamérica, con Brasil y Chile a la cabeza, ocupa discretas posiciones.
miércoles 21/10/2020

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), publicado esta semana por la sección de noticias de la red social profesional LinkedIn, muestra que el 85% de los empleos que habrá en 2030 no se han inventado todavía.
lunes 20/01/2020

La mayor feria de electrónica de consumo del mundo (CES) abrió la semana pasada su edición de 2020 con una premisa para la década que empieza: atrás quedan los tiempos en los que la novedad era el Internet de las Cosas, la nueva tendencia es “la inteligencia de las cosas”.
lunes 13/01/2020

Una cadena de supermercados ha incorporado un sumiller virtual que ofrece al cliente el vino más adecuado para cada tipo de comida. En Estonia se diseña un robot juez que pueda atender pequeños juicios.
miércoles 06/03/2019

Vestida con un chaleco con correas electrónicas, bolsillos con sensores y walkie talkies en la cintura, una chica con pantalones vaqueros y zapatillas deportivas aprieta un botón y entra en un área donde se desplazan cientos de robots naranjas transportadores: ellos mueven, según un circuito coreografiado por computadora y reajustado constantemente, grandes armarios amarillos que contienen miles de artículos comprados por Amazon, líder de ventas en línea.
jueves 07/02/2019

China y EE.UU. son los líderes indiscutibles en el desarrollo global de la inteligencia artificial, (IA), la tecnología que dominará el futuro, mientras que Europa se queda atrás en esta carrera, según un informe difundido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
martes 22/01/2019

La inteligencia artificial impacta positivamente en el emprendimiento a escala global y América Latina es parte de la tendencia. Las firmas Endeavor y Everis, enfocadas en emprendimiento. innovación y data, elaboraron un reporte al respecto y lo comparte ahora con Líderes.
martes 30/10/2018

Los agricultores latinoamericanos acceden ahora a una herramienta para sacar mejor provecho a su trabajo gracias a la plataforma de inteligencia artificial (IA) que Microsoft puso a su disposición.
jueves 25/10/2018

La expansión de las nuevas tecnologías y la amenaza que puede conllevar para la seguridad y la privacidad de los usuarios generaron una intensa discusión en la vigésima edición de la Futurecom, el mayor evento del sector de Latinoamérica que se cumplió la semana pasada en Brasil.
viernes 19/10/2018

Para millones de trabajadores y empresas de todo el mundo, el futuro del trabajo está convirtiéndose cada vez más en la realidad actual. En las conclusiones del Informe sobre el futuro del empleo, se muestran las tendencias previstas para el periodo 2018-2022 en veinte economías y doce sectores industriales. Aquí encontrará lo que necesita saber para estar listo: Automatización.
martes 16/10/2018

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) anunció que creará una universidad de inteligencia artificial (IA) , con una inversión inicial de USD 1 000 millones, centrada en el uso “responsable y ético” de la tecnología.
jueves 06/09/2018

Invisible pero omnipresente, la inteligencia artificial transforma este año aparatos cotidianos en compañeros que piensan, ordenan y hablan en el IFA, la gran cita europea de la electrónica, que se abrió en Berlín, Alemania. Este escaparate de innovaciones tecnológicas, que a menudo marca las tendencias de las compras navideñas, se centra en esta edición sobre todo en electrodomésticos conectados a la red, potentes ‘softwares’ integrados a teléfonos inteligentes y PC, televisores gigantes y joyas tecnológicas miniaturizadas que velan por mantener nuestra forma física. “Las innovaciones que surfean en el sector de la inteligencia artificial son las que más harán hablar de ellas”, advierte Annette Zimmermann, analista de la consultora Gartner. Al igual que el año anterior, las grandes estrellas del IFA darán su voz: se espera, aunque sin certeza, el altavoz inteligente del grupo coreano Samsung, el Home Galaxy, equipado con su comando de voz histórico, el Bixby, capaz de controlar todos
lunes 13/08/2018

Paciente, tranquilo y analítico. Diego Gachet Sánchez es un ecuatoriano que en octubre de 1989 viajó a España para estudiar. Se radicó en ese país y se convirtió en un catedrático e investigador bastante respetado y valorado.
miércoles 01/08/2018

Con el aumento del tráfico aéreo, algunos aeropuertos, al borde de la congestión, se están modernizando recurriendo a la tecnología digital y a la inteligencia artificial, con el fin de mejorar el flujo de pasajeros gracias a la interacción de los propios usuarios. “ En los diez próximos años, si nada cambia, al menos 200 aeropuertos de todo el mundo serán incapaces, estructuralmente, de atender la demanda”, explica Sergio Colella, presidente de Europe Sita, brazo tecnológico y del ámbito de la innovación digital en el sector aéreo. En 2036 como muy tarde, el número de pasajeros se habrá duplicado en un contexto de aumento de las clases medias en los países emergentes, del desarrollo de las aerolíneas de bajo costo y de las conexiones aéreas. En Europa, varios aeropuertos importantes, como el de Fráncfort o Londres Heathtrow, ya están saturados y padecen una expansión limitada por imperativos medioambientales o por falta de espacio. Desde el registro en línea o en terminales automático
viernes 02/02/2018

Una habitación de hotel personalizada de forma automática de acuerdo con los gustos del cliente, gafas de realidad virtual a modo de folletos... las nuevas tecnologías están tomando el sector turístico, que espera aprovechar la mina de oro de los datos personales.
lunes 29/01/2018

Hugo Goicochea, CEO de IBM Ecuador, habla sobre los desafíos de las nuevas tecnologías en la transformación y desarrollo de los emprendimientos. El ejecutivo analiza los procesos que permitirán a las firmas dar soluciones de inteligencia artificial para los clientes.
miércoles 31/05/2017

Expertos de Google, una de las firmas que apuesta más fuerte por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), debatieron en China sobre el futuro de esta tecnología que fascina y a la vez atemoriza al ser humano.
viernes 30/09/2016

La empresa de tecnología Microsoft anunció este 29 de septiembre del 2016 la creación de Microsoft AI and Research Group, una nueva unidad destinada a mejorar la inteligencia artificial de sus productos.
sábado 12/12/2015

Varias prominentes figuras de Silicon Valley prometieron un apoyo de USD 1 000 millones de a una firma sin fines de lucro que busca concentrarse en desarrollar el “positivo impacto humano” de la inteligencia artificial.