miércoles 29/07/2020

Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, analiza la importancia de la pesca en la economía del país y detalla cómo la industria nunca paró durante la emergencia. Ratifica, además, la necesidad de concretar acuerdos para empujar las exportaciones.
jueves 04/10/2018

Ecuador tiene la segunda flota atunera más potente del Pacífico Oriental, después de Tailandia. Actualmente el país cuenta con 118 embarcaciones que, en conjunto, tienen una capacidad de arrastre de 98 000 toneladas. La capacidad de arrastre es el valor extra de las embarcaciones.
jueves 19/04/2018

La exportación de langostinos y mariscos y la incursión en el mercado de valores marcan la trayectoria de Natluk. Esta empresa familiar nació en el 2010, con la idea de producir carnada para venderla a los botes atuneros. Pero la idea inicial fue evolucionando.
martes 21/11/2017

Junto al puente de 434 metros luz que une a Esmeraldas con la parroquia Tachina, funciona un nuevo proyecto turístico que promueve la pesca y el disfrute del estuario del río.
miércoles 27/09/2017

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) activó un fondo especial para rehabilitar la producción agrícola y pesquera en Cuba. Esto lo hace ante los daños causados por el huracán Irma.
jueves 20/04/2017

La pesca del chame es una forma de integración característica de las familias montuvias de la provincia de Manabí .
miércoles 22/03/2017

Expertos de países del área andina debatirán sobre las políticas públicas necesarias para fortalecer a los pequeños productores del área, informó hoy el Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural (Rimisp).
jueves 19/01/2017

Las capturas de atún siguen apuntalando las exportaciones ecuatorianas de pesca blanca, aunque estas, en total, se redujeron levemente en el 2016.
lunes 09/05/2016

Unas 162 toneladas de pesca blanca y camarón arriban a diario a la planta de la firma Negocios Industriales Real (Nirsa), un complejo de varios galpones en la comuna pesquera de Posorja, en Guayaquil.
martes 19/05/2015

El pescado, por su alto valor nutritivo, puede ayudar a enfrentar el "grave" problema del hambre que aqueja a cerca de 14 millones de personas en parte de América Central, dijo este martes (19 de mayo) en Panamá la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
viernes 30/01/2015

Entre 20 a 25 personas participan en la instalación de una red de pesca . Joel Guayango, técnico de Probisa, explica cómo se desarrolla esta actividad en el sector pesquero de Manta, Manabí.
viernes 23/01/2015

Los principales productos tradicionales no petroleros que exporta el país tuvieron un desempeño destacado en el 2014. Mucho de su éxito, traducido en un incremento de sus envíos, mayor rendimiento, y la conquista de nuevos mercados, es la consecuencia de una mezcla de factores. Uno de esos aspectos es el fortalecimiento de la inversión en tecnificación e infraestructura.
domingo 28/07/2013
La exportación empuja al sector camaronero
Acuicultura y pesca Las actividades de acuicultura y pesca de camarón, como consta en la clasificación de la industria el Banco Central del Ecuador (BCE), representaron el 5% del PIB del país, en el 2012.
lunes 14/01/2013

Para los sectores de pesca y de acuicultura, el 2012 fue un año que trajo estabilidad y alentó su desempeño económico. Juntos generaron más de USD 2 000 millones en divisas de enero a octubre último e involucró a más de 632 000 trabajadores directos e indirectos, entre industriales y artesanales.
lunes 12/03/2012

Tres mujeres capitanean parte de la industria pesquera en el país. Se trata de Isabel Andrade, gerenta general de Tecopesca; Victoria Serrano, gerenta general de Seafman; y Mónica Maldonado, directora ejecutiva de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa). Las firmas y el gremio tienen su sede en Manta, Manabí.