jueves 20/08/2020

Actualmente, solicitar un crédito debe ser algo que se analice muy bien, pese a que esos recursos se destinen al inicio o ampliación de un negocio.
miércoles 19/08/2020

El título de mi conferencia es ‘Why not?’ y se presentará en el evento de EXMA Ecuador, que se realizará el 28 de este mes. Así, lo afirma Adriana Arismendi, vicepresidenta de Marketing y Ventas Digitales en Grupo Bancolombia.
lunes 03/08/2020

La pandemia de covid-19 marcará un antes y un después en las dinámicas de trabajo. Una de las características que seguramente tomará fuerza de ahora en adelante es la flexibilidad laboral.
jueves 30/07/2020

¿El teletrabajo y la cantidad de empleados en la empresa donde trabaja le hacen sentir invisible? Hay formas para evitar esta sensación, que se ha hecho más fuerte tras la pandemia.
martes 21/07/2020

Cómo lograr la recuperación económica en medio de la crisis más dura que ha experimentado el país, es el mayor desafío de las empresas. Salir a flote requiere no solo de decisiones acertadas de los directivos, sino también de la actuación de la fuerza laboral.
miércoles 15/07/2020

Las videollamadas profesionales se constituyen en una herramienta más de trabajo en época de pandemia. Qué mejor que estar preparado cuando tenga que salir en cámaras para presentar un proyecto, definir tareas o, simplemente, vender un producto.
viernes 03/07/2020

El choque económico de la pandemia del coronavirus está provocando un gran retroceso en el empleo de las mujeres, que pierden su trabajo, dimiten o se ven obligadas a ocuparse más de los niños que los hombres. “Las mujeres, a causa de su sobrerrepresentación en el sector servicios, se vieron golpeadas de forma desproporcionada por la covid-19”, subraya C. Nicole Mason, directora del Institute for Women’s Policy Research, un centro de reflexión estadounidense.
miércoles 10/06/2020

Sí, son tiempos sombríos en materia laboral para millones de personas, pero en medio de la gran incertidumbre están saliendo oportunidades. “La situación económica de empleo en toda América Latina está bien complicada”, le dice a BBC Mundo Gerhard Reinecke, especialista en políticas de empleo de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur.
jueves 28/05/2020

Ivanna es empleada privada con un trabajo que la obliga, de manera casi permanente, a tener contacto con personas. Se muere del miedo de que una vez que se levanten todas las restricciones por covid-19 tenga que dejar su casa y volver a su actividad regular en el exterior.
miércoles 20/05/2020

Con menos horas de trabajo y menores ingresos, se abre la posibilidad para que las personas tomen otro trabajo o desarrollen un emprendimiento en el nuevo tiempo del que disponen.
jueves 07/05/2020

El teletrabajo está en auge a escala mundial, como una de las estrategias para evitar que suba el número de contagiados por el covid-19. Firmas de todo el mundo aplican esta metodología en medio de la pandemia.
lunes 04/05/2020

La física ha marcado el curso de la vida del profesor e investigador Henry Pinto. Su pasión por esta ciencia -que lo ha llevado a prepararse e investigar en diferentes países- se despertó desde joven, entre el colegio y la lectura.
jueves 09/04/2020

Los momentos de incertidumbre social pueden llegar a repercutir en las organizaciones. Eso se está viviendo en la actualidad por la pandemia de covid-19; el desconocimiento de las cosas aumenta la inseguridad, se crean rumores y aparecen falsos mensajes.
viernes 03/04/2020

Enriquecer la mente, ampliar los horizontes, guiar a otras personas para obtener mejores resultados, así como añadir valores y congruencia a nuestras vidas, son acciones que impulsan el crecimiento y la mejora continua de cada individuo.
jueves 02/04/2020

La Canasta Agroecológica es la alternativa que ofrece la empresa AgroKawsay del Gobierno Provincial de Azuay para distribuir alimentos frente a la emergencia sanitaria que se registra en el Ecuador por el covid-19.
jueves 26/03/2020

Las raíces de Paulina Durango están en Guaranda, provincia de Bolívar, lugar de donde es su familia y en donde nació y pasó sus primeros años. Con 10 años se mudó a Quito, junto a su familia. Estudió en la Escuela Fiscal Luis Aurelio González, de Guaranda. “Era mixta y vanguardista. Nuestro uniforme era un blue jean”, recuerda. En Quito estudió en el Colegio Americano, donde disfrutaba de participar en actividades extracurriculares. Fue presidenta de curso e integró el Club de Periodismo. Es Abogada y Doctora en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Laboró desde la época universitaria y por algunos años más en la oficina de Alberto Wray, a quien considera su mentor. Luego, en el estudio jurídico Prado. En el 2002 fundó su estudio, Durango&Asociados. Y a los dos años se asoció a Arízaga & Co. Abogados (actualmente, Aprec & Abogados), donde se mantiene hasta la fecha. Su especialidad son las negociaciones de contratos en energía, infraestructura y financiació
viernes 17/01/2020

Robert Pozen cuenta que aprendió a ser productivo porque no tenía otra alternativa. “Vengo de una familia de bajos ingresos. Cuando estaba en la escuela secundaria tenía dos trabajos, practicaba deportes y hacía las cosas que hacen todos los jóvenes a esa edad como divertirse, ir a fiestas”, relata el financiero.
martes 05/11/2019

Al terminar la presentación ante su cliente, Carlos sale apresuradamente de la sala de reuniones y se va directamente a su despacho. Por el camino evita hablar con los compañeros con los que se cruza. Una vez más, como cada mes desde que hace un año le nombraran jefe de proyectos, se ha quedado con la sensación de que no ha sabido transmitir con claridad cuáles han sido los avances de su equipo en las últimas semanas. Los nervios le han impedido demostrar el buen trabajo que han hecho.
miércoles 30/10/2019

Nunca estuvo entre sus planes involucrarse en el mundo de la banca. Sin embargo, el destino, precisamente, le preparó ese sector para su trabajo.
lunes 28/10/2019

Uno de los principales logros que se obtiene cuando se es ‘accountable’ y cuando se crea una cultura personal u organizacional de ‘accountability’ tiene que ver con el hecho de dejar de dar excusas y/o usar argumentos para no hacer lo que dijimos que haríamos.