miércoles 13/01/2021

El cambio hacia un estilo de vida amigable con el ambiente comienza en casa. En 2018, Elizabeth Mera y su hija, Lizbeth Correa, decidieron dejar de usar bolsas plásticas para sus compras y empezar a elaborar sus propias fundas de tela para uso personal. Esa idea se convirtió al poco tiempo en un negocio sustentable.
martes 27/10/2020

Lograr que en el país la cosmética natural se desarrollara de manera profesional fue el objetivo que impulsó a Adriana Orellana a fundar la firma Ali Botanics.
jueves 15/10/2020

El brote de covid-19 es lo mejor que le ha pasado a la industria de las mascarillas, pero va a ser necesario hacer una limpieza. Entre los efectos secundarios del ‘boom’ se encuentran peleas diplomáticas, escándalos sobre la calidad, estafa y fraude. Lidiar con el exceso de capacidad y una montaña creciente de residuos de polipropileno será un auténtico quebradero de cabeza.
martes 13/10/2020

El FMO (Dutch Entrepreneurial Development Bank) entregó un crédito por USD 20 millones al Banco Bolivariano. Estos fondos se destinarán a incrementar el financiamiento para apoyar al sector productivo, en proyectos con impacto positivo en el ambiente.
lunes 12/10/2020

A su corta edad sus ideas y análisis ya han sido recogidos por publicaciones de las Naciones Unidas, respecto al cambio climático y otras problemáticas ambientales. Samanta E. Villegas estudió Economía en la PUCE pero su corazón y sus estudios de postgrado en Europa la llevaron a trabajar sobre el medio ambiente. Su visión, desde la economía, es lograr que las necesidades de las personas queden satisfechas mientras se garantiza la sostenibilidad ambiental del planeta.
jueves 23/04/2020

Producir, consumir, desechar. Este sistema lineal ha provocado una importante contaminación ambiental, siendo el plástico uno de los mayores generadores de polución, especialmente cuando termina en las aguas de ríos, mares y océanos.
lunes 16/03/2020

El consumo de productos amigables con el ambiente, aunque se incrementó en los últimos cinco años, requiere de mayor educación de parte del consumidor y compromiso político. Así lo explica la abogada en derecho ambiental María Amparo Albán.
lunes 16/03/2020

El Aeropuerto Ecológico de Galápagos (Ecogal) ganó este mes el premio de calidad de servicios ASQ por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos, que galardona a los aeropuertos, según su región y tráfico de pasajeros.
miércoles 12/02/2020

Aeropostale, Aldo, Galletti, Panificadora Ambato, JW Marriott, entre otras marcas locales e internacionales que operan en el país tienen algo en común: utilizan bolsas de papel, vasos, servilletas y otros utensilios ecológicos y biodegradables.
jueves 02/01/2020

Las grandes cantidades de plástico que son producidas a escala mundial desde hace más de 60 años y el esfuerzo que se realiza para eliminarlo fueron el motivo principal para que Soledad Jaramillo decidiera crear Leaf Packs. Se trata de un emprendimiento ambateño que elabora platos biodegradables, que pueden reemplazar a los desechables.
jueves 31/10/2019

Los libros sobre temas ambientales, sobre la perspectiva neurológica en los comportamientos del consumidor, pero también novelas tan disímiles como las de Charles Bukowski y Milan Kundera; la poesía de Mario Benedetti o las biografías de Walter Isaacson, hacen parte de las variadas lecturas de Andrés Seminario.
martes 15/10/2019

“Yo prometo, por mi honor, hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios y la patria, ayudar al prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la ley scout”. Es la promesa scout, que Bárbara Palacios repite como un mantra y es que para ella ser scout es una forma de vida.
jueves 07/03/2019

El rol de las mujeres es crucial en el desarrollo de un futuro sostenible para todos, pero su voz no siempre es escuchada debido a su menor representación en los órganos de poder, denunciaron expertos, instituciones y activistas en una cumbre de grandes ciudades contra el cambio climático, hace pocos días.
jueves 24/01/2019

Mitigar los efectos del calentamiento global y descubrir los factores que lo causan en Ecuador es la prioridad de un grupo de investigación integrado por docentes, técnicos y estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
miércoles 23/01/2019

BID Invest, la institución del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgó un préstamo de USD 30 millones a Banco Bolivariano, de Ecuador, para incrementar el acceso a financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) e impulsar los proyectos verdes en el país.
lunes 21/01/2019

A lo largo de las 113,3 hectáreas que tiene el Puerto Marítimo de Guayaquil se encuentran las 19 grúas de patio electrificadas que la empresa Contecon, operadora del lugar desde 2007, adquirió en su estrategia de uso de tecnologías limpias.
martes 09/10/2018

Es socio fundador de New Ventures. Es uno de los impulsores del desarrollo de la industria de inversión de impacto en América Latina. También fue el fundador de Las Páginas Verdes, Ecofest y FLII (Foro de Inversión de Impacto de América Latina).
lunes 16/07/2018

Roberto Dunn, el director ejecutivo de Consorcio Nobis y Fundación Nobis habla sobre la inversión de impacto social. Cree que la agricultura sostenible, la educación, el ambiente y los servicios de básicos son sectores que pueden beneficiarse de esta tendencia.
martes 26/06/2018

Bianca Dager es la directora ejecutiva de los premios Latinoamérica Verde habla de cómo hay mayor interés por la economía ambiental en el mundo y sobre el interés de los emprendedores latinoamericanos en temas vinculados al cuidado del planeta y el desarrollo social.
miércoles 30/05/2018

Una decisión adoptada por ocho restaurantes del patio de comidas de un centro comercial quiteño podría dar un giro a la política ambiental que manejan este tipo de negocios. Estos negocios, desde septiembre del año pasado, se han ido incorporando en el proyecto del emprendimiento social Huella Verde, a través del cual se reemplaza el uso tradicional de platos y cubiertos desechables en locales de comida de los “mall” de la ciudad por aquellos de cerámica y acero inoxidable.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →