Tema empresas
miércoles 22/03/2023
Enkador reduce la emisión de 6 000 toneladas de CO2
La empresa Enkador S.A presentó los resultados del proyecto Medición Huella de Carbono. El objetivo del mismo fue mostrar la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos en la producción de resina PET reciclada (R-PET). Esta resina se obtiene del proceso de reciclaje de botellas posconsumo.
martes 21/03/2023
Esta empresa te indica cómo invertir en Ecuador
Investin.ec es una empresa que se encarga de conectar un proyecto de inversión con los mejores aliados para incrementar su rentabilidad.​
jueves 09/02/2023
Apuestan por la construcción sustentable y con enfoque comunitario
El hotel Le Parc, que nació hace 16 años, se encuentra construyendo su segunda torre con un enfoque que involucre a la comunidad desde distintos ángulos. I Am Beyond the Star se llama esta nueva torre que incluye residencias y oficinas corporativas. El edificio cuenta con 7 subsuelos de parqueos, dos de ellos serán para parqueo público. Además, se incluirá la primera electrolínera dentro de un edificio residencial en el país. Todo esto forma parte de los planes de sostenibilidad de la empresa que quiere que el Ecuador sea visto como un destino verde y que cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En enero, el hotel recibió la certificación “Carbono Neutralidad” a cargo de BIO1 y AgroUniversal, auditores medioambientales avalados por el Ministerio de Ambiente. “Queremos apoyar a esta gran cruzada mundial con la reducción de las emisiones de carbono con sistemas eficientes de uso de LED, sensores, y pasar de calentar el agua con caldero a energía limpia”, señala Gabriela S
viernes 20/01/2023
Este mercado gourmet importa productos de tres continentes
Datu Deli. En este mercado gourmet se encuentran todo tipo de productos nacionales e internacionales para los amantes del buen comer. Hace 25 años nació Datu Gourmet, una empresa importadora de alimentos que distribuye a hoteles, restaurantes y clubes a nivel nacional. Su dueño es Diego Alejandro Trujillo Utreras, de donde nació el nombre, por sus iniciales: DATU. En 2018, Trujillo tuvo la idea de crear un espacio en el que sus clientes pudieran comprar productos importados para cocinar en sus hogares. Así nació Datu Deli, un mercado gourmet que funciona en Cumbayá. En sus inicios era un mercado pequeño donde tenían quesos, embutidos y carnes para realizar tablas de piqueo. El negocio fue creciendo conforme evolucionaron las necesidades del mercado. Ahora cuenta con ocho espacios: cava de vinos y licores; tienda de conservas como vinagres, aceites y otros; un área deli donde se pueden hacer tablas para llevar; el área go fresh que reúne quesos veganos, fruta y verdura fresca. También c
martes 15/11/2022
‘Estar en el presente, pero mirando al futuro’
Summit 2022. Puntonet realizó la quinta edición de este encuentro que busca evangelizar sobre tecnología emergente. Generar una transferencia de conocimiento que pueda ayudar a las empresas ecuatorianas a seguir desarrollándose en los temas tecnológicos del futuro es el objetivo de Puntonet. Para ello, todos los años realiza el Summit, un evento que aborda temas distópicos y emergentes. Este año, las charlas fueron sobre el metaverso, que si bien aún no se empieza a trabajar en Ecuador, el mundo da sus primeros pasos. Durante el evento, que se realizó en Quito y Guayaquil, se desmitificó la percepción de algunos asistentes de que el metaverso es un espacio diseñado únicamente para los ‘gamers’, sino que es una nueva tecnología que va a marcar el ritmo de todas las empresas y negocios en un futuro muy cercano. La primera empresa que empezó a hablar del metaverso fue Facebook, que planea invertir más de USD 2,5 billones en esta tecnología el siguiente año. Como ellos, hay más de 1 000 in
martes 01/11/2022
‘El mercado latino tiene hambre de transformación’
Marco Stefanini, CEO global de Stefanini Group habló sobre la unión con Cobiscorp. Stefanini Group nació en el garaje de su casa hace 35 años. En ese entonces era su único empleado. Las empresas necesitaban mucho entrenamiento de tecnología, por lo que empezó a dar clases para convertirlos en ingenieros de software. “Los bancos pagaban clases grandes porque precisaban de mucho personal y empecé a abrir el mercado de este tipo de formación de talentos”. Dos años después estaba ofreciendo servicios de tecnología para medianas y grandes empresas en dos áreas: aplicación de sistemas e infraestructura para varios mercados como bancos, industrias, retails, entre otras. “Creamos un sistema digital de innovación enfocado en soluciones para el negocio y las dividimos en seis grupos: ciberseguridad; industria; inteligencia artificial y analítica; marketing digital; tecnología y banking, donde tenemos muchas plataformas de servicios financieros”. Al pasar de los años han adquirido otras empresas
martes 25/10/2022
LÍDERES aprende de los cambios
La supervivencia de marcas como LÍDERES depende, entre otras cosas, de entender y ajustarse a los intereses de las audiencias y comunidades
martes 18/10/2022
Ecuador acelera su proceso de transformación digital
Las diferentes industrias de Ecuador se han enfocado en realizar procesos de digitalización de sus productos para llegar a diferentes públicos. En ese sentido, cada vez más empresas internacionales llegan para ofrecer este servicio en el país. Para Ignacio Iglesias, managing director de Globant de Ecuador y Perú, la agenda de la mayoría de compañías en los próximos años estará enfocada en el uso de datos, automatización, inteligencia artificial, entre otras tendencias que ahora mismo ya se viven en otros países de la región. La empresa ingresó al país hace ocho meses y desde entonces se ha enfocado en dar soluciones tecnológicas a las diferentes industrias para promover su digitalización. Previo a su ingreso al país realizaron un estudio de mercado para definir las necesidades del mercado local. En ese sentido, encontraron que en el país hay poca oferta local en términos de compañías dedicadas a la tecnología que apoyen en el proceso de digitalización a los clientes. Iglesias comenta q
martes 16/08/2022
Mambo llega al Ecuador para fomentar la empatía empresarial
Hay una palabra que define a Mambo: Empatía. Durante estos 11 años de trabajo esta comunidad peruana ha desarrollado distintos proyectos de transformación para importantes empresas de Latinoamérica. ¿Su porpósito? Ayudarlas a empatizar con sus colaboradores y clientes, y a partir de esa empatía desarrollar proyectos de transformación conforme a cada reto en los ejes de transformación de cultura, negocio, marca o experiencia. “Lo que les aportamos a las empresas es esa capacidad de empatizar y entender qué está sucediendo con las emociones de las personas y la creatividad para desarrollar proyectos únicos en varios ámbitos”, señala Nicolás Aramburú, cofundador y CEO de Mambo. En un mundo tan cambiante y dinámico como el de hoy, a las empresas les hace falta métodos para desarrollar propuestas de valor que realmente conecten con los nuevos públicos. La oportunidad entonces, radica en entender qué es lo que mueve el comportamiento de las personas para a partir de ello diseñar servicios y
domingo 14/08/2022
Los préstamos de la banca privada subieron para los emprendedores
En este primer semestre de 2022, la banca privada experimentó un incremento en la entrega de los créditos en todos sus segmentos.
domingo 14/08/2022
Los productores pequeños van a los grandes mercados extranjeros
El sector de la economía popular y solidaria se consolida y diversifica con los productos no tradicionales para la exportación.
domingo 14/08/2022
El sector bancario apalanca su expansión en el crédito productivo y de consumo
El comercio, la industria manufacturera y el consumo fueron las principales actividades que se financiaron con créditos de la banca privada en este primer semestre de 2022.
domingo 14/08/2022
Las exportaciones de la economía solidaria se expanden y diversifican
Panela, banano y quinua orgánicos; flores, cacao en grano, chocolates y café van a Europa, Estados Unidos y otros mercados.
martes 26/07/2022
Su oferta es la energía renovable
Esta compañía se dedicó al inicio al desarrollo de equipos electrónicos. Posteriormente, apostó por la elaboración de proyectos con energía natural para contribuir con el cuidado del medioambiente.
martes 12/07/2022
Apuesta Ecuador tiene a los mejores participantes
El jurado eligió a los emprendimientos y pymes que recibirán asesoría y capacitaciones de los expertos
miércoles 04/05/2022
Empresas implementan medidas para reducir su huella de carbono
En el país 145 compañías cuentan con certificaciones internacionales para reducir las emisiones de CO2. Hay firmas que optaron por digitalizar sus procesos e implementar campañas de reciclaje.
viernes 08/04/2022
‘El enfoque es la clave de un negocio’
Mi primer contacto con la marca KFC fue a los 14 años en Ecuador. La franquicia la había comprado mi tío Jorge Anhalzer y abrió un local en el CCI. Solía ir con mis primos a preparar papas fritas y el famoso pollo con la receta original del Coronel Sanders. Años más tarde emigré para estudiar economía y administración de empresas en la Universidad Barry de Miami.
lunes 14/03/2022
Galápagos es su oferta al turista
Galagents Es una operadora de cruceros con más de 10 años en mercado ecuatoriano. Tienen cuatro embarcaciones y ofrecen tours por las islas a visitantes del exterior, principalmente, de Estados Unidos.
miércoles 02/03/2022
Gestionan datos para empresas
Es una empresa ecuatoriana con 11 años en el mercado, que realiza gestión integral de datos para grandes industrias. Su plataforma la usan multinacionales en seis países de la región.
sábado 04/12/2021
Su plataforma conecta a las empresas y sus clientes
Pagoplux es una plataforma que nació de la necesidad que tenían los emprendedores y empresas de contar con un mecanismo para efectuar transacciones de forma rápida con clientes, proveedores y usuarios de servicios y productos.