sábado 17/06/2023

Empacadas con su hoja, deshidratadas, como ‘snacks’, en licores, mermeladas o acompañadas con chocolate, así llegan los productos de Golden Sweet Spirit al mercado internacional
jueves 06/10/2022

Los productores y exportadores de banano y flores buscan apoyo y medidas ante la paralización de la comercialización a Rusia, Ucrania y los países euroasiáticos, tras la guerra que se mantiene en esa zona.
miércoles 21/09/2022

Tippytea llegó la semana pasada por primera vez al mercado de Florida, en Estados Unidos. Esta pequeña empresa envió su producción de té a la cadena Juan Valdez, en Miami. El lote de 20 kilos es muy alentador y representa el primer paso en el mercado americano, dice el CEO, Guillermo Jarrín.
sábado 27/08/2022

José Antonio Camposano, presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, dice que la demanda de Estados Unidos y China disparó las exportaciones de esta industria.
domingo 14/08/2022

El sector de la economía popular y solidaria se consolida y diversifica con los productos no tradicionales para la exportación.
domingo 14/08/2022

Panela, banano y quinua orgánicos; flores, cacao en grano, chocolates y café van a Europa, Estados Unidos y otros mercados.
domingo 14/08/2022

Alejandro Martínez, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador, comenta que la guerra en Ucrania, el paro indígena y la apreciación del dólar afectan al sector.
viernes 12/08/2022

La industria de componentes para el sector despuntó un 32%. Entre enero ymayo de 2022, las ventas al exterior alcanzaron los USD 175 millones, un 21% más que el mismo período de 2021.
viernes 08/07/2022

Sus perfumes y productos de cuidado personal están en las grandes cadenas de supermercados de Sudamérica, como Falabella y Tottus en Perú y Chile.
viernes 08/07/2022

Xavier Rosero, vicepresidente Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores, dice que flores, banano y las frutas y hortalizas frescas son las más afectadas. Se perdieron USD 90,3 millones en las exportaciones.
martes 08/03/2022

El Presidente Ejecutivo de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador asegura que es importante acelerar la integración comercial con México, Canadá, Estados Unidos y otros países. Por eso, su sector conformó un clúster para mejorar la competitividad y la producción para crecer y exportar.
viernes 04/03/2022

Las exportaciones ecuatorianas se incrementaron y se expandieron el año pasado, a tal punto que se consideran históricas.
jueves 10/02/2022

La Unión Europea, Estados Unidos, Chile y Argentina son los principales compradores de la piña fresca ecuatoriana.
miércoles 26/01/2022

El ministro de la Producción, Julio José Prado, informó en su cuenta de Twitter que se ha “alcanzado un pre acuerdo con México al haber avanzado en más del 90% de los temas pendientes” y quedan consultas para la próxima semana”. Para ello se mantendrán reuniones virtuales para cerrar los aspectos pendientes.
lunes 17/01/2022

Los equipos negociadores de Ecuador y México se reúnen esta semana para avanzar en la firma del tratado bilateral comercial.
martes 14/12/2021

El concentrado de cobre se ha convertido en uno de los tres rubros de exportación más importantes de Puerto Bolívar, junto al banano y camarón.
martes 01/06/2021

Comercio Eliminación de tasas, reducción de aranceles para la industria, ampliación de montos y volumen para importación, reducción de la tramitología, entre otros, son algunos de los procesos que han aplicado el Estado para aumentar el intercambio con el mundo.
jueves 27/05/2021

Woptrading brinda servicios de asesoramiento normativo para envíos, logística, acceso al mercado de EE.UU. e impulso de la oferta exterior ecuatoriana.
jueves 27/05/2021

Con 70 expositores ecuatorianos y 70 potenciales compradores, de 21 países, se inició la segunda edición de la feria virtual Ecuador Food Fair.
martes 11/05/2021

Europa es un mercado con potencial de crecimiento para la oferta tradicional y no tradicional de Ecuador. Los acuerdos vigentes con dos bloques importantes como la Unión Europea (UE) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) permiten la consolidación y el incremento de la presencia de productos elaborados por pequeñas y medianas empresas (pymes), especialmente, del sector de la agroindustria.