jueves 19/01/2017

Las impresoras 3D ya han comenzado a imprimir comida, incluso menús sin gluten y con un control exhaustivo de los ingredientes, por lo que pronto se ganarán un lugar en las cocinas, entre la cafetera y la tostadora.
miércoles 28/12/2016

Una pequeña máquina fue el inicio del emprendimiento denominado Alivier, que se encarga de la elaboración de tallarines artesanas y de sabores.
martes 22/11/2016

Invertir para ganar en momentos críticos y de crisis es la estrategia que impulsó a los ejecutivos de la Compañía Bioalimentar, en Tungurahua, a inyectar USD 7,5 millones para la construcción de una nueva planta de producción que estará equipada con tecnología de punta.
miércoles 26/10/2016

El precio estable del chocho y la alta demanda en los mercados de la Sierra centro son los factores que motivan cada vez a más agricultores de Chimborazo a optar por la siembra de la leguminosa.
lunes 24/10/2016

Sánduches listos para comer. Esa es la propuesta de Wurmet con su marca Ready to eat. El emprendimiento creado por los esposos Alexandra Herrera, de 31 años y Juan Lara, de 37, tiene como consigna presentar al mercado alimentos nutritivos que estén listos para el consumo.
miércoles 12/10/2016

La innovación. Si algo caracteriza a Ecopacific, empresa que elabora jugos naturales es este término. Por eso, la búsqueda de los mejores estándares tecnológicos y de calidad en sus productos llevó este año a esta empresa a presentar una nueva opción para los veganos y los intolerantes a la lactosa: el yogur D’hoy elaborado con pulpa de coco.
martes 11/10/2016

Las perchas de supermercados y autoservicios del país tienen, desde agosto del 2016, un nuevo participante. Se trata de la crema Delilú, elaborada por la firma La Fabril, que tiene su base de operaciones en la vía Manta-Montecristi, en Manabí.
jueves 06/10/2016

¿Se imagina saborear un sánduche nutritivo, bajo en grasa y que esté elaborado con carne de cuy o de conejo horneado? Esta nueva oferta gastronómica ofrece Smoothies & Sánduches. La propuesta de este negocio ambateño, que entró al mercado hace seis meses, es “comer sano y nutritivo”.
lunes 03/10/2016

Los tiempos que se demoran en realizar los trámites y obtener el registro o notificación sanitaria aún no conforman a las personas que deciden emprender un negocio. Autoridades y gremios explican que los productores deben tomar en cuenta la normativa vigente para evitar demoras en este proceso.
jueves 25/08/2016

Mientras América Latina sigue talando sus bosques para expandir su frontera agrícola, uno de sus países, Costa Rica, lleva décadas remando en sentido contrario, y ahora representa un modelo de convivencia entre producción de alimentos y conservación de su masa forestal. El informe sobre El Estado de los Bosques del Mundo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), revela que 70% de la deforestación de la región fue para dar paso a la agricultura comercial, entre 2000 y 2010.
lunes 09/05/2016

Juguetes elaborados con material reciclado para mascotas; y galletas nutritivas para premiarlas son las dos líneas de negocio que impulsa Alku. Esta microempresa ecuatoriana nació en el 2014 y durante estos dos años ha tenido una buena aceptación en el mercado; desde el 2015 sus productos se exportan hacia Panamá, Colombia y España.
jueves 05/05/2016

Ecuador se alió con el chef Diego del Prado, de la reconocida escuela de gastronomía Basque Culinary Center (norte de España), para potenciar sus productos en Alimentaria, la principal feria del sector de la alimentación y bebidas de España.
lunes 29/02/2016

La producción de leche cruda en el país, durante el año pasado, tuvo un incremento del 3,5% (litros diarios), en relación con el 2014. Pese a este crecimiento, las 44 empresas formales que existen en el país, según el Centro de la Industria Láctea (CIL), actualmente sienten los efectos de un menor dinamismo en la economía ecuatoriana, afectada por la caída de los precios del petróleo y la menor capacidad de compra de los ecuatorianos.
lunes 18/01/2016

La competitividad y mantener los mismos volúmenes de producción similares a los del 2014 y 2015 son los desafíos que tiene que enfrentar el sector avícola en este 2016. El año pasado esta actividad productiva se vio afectada por las devaluaciones de las monedas de los vecinos Perú y Colombia.
lunes 09/11/2015

El cierre de la empresa productora de pastas en la que Carlos Jaramillo Miranda trabajaba como vendedor fue su motivación para comenzar un negocio propio.
domingo 08/11/2015

El Café de la Vaca, ubicado en Machachi (Pichincha), es una suerte de parada frecuente para los cuencanos que viajan por tierra hacia Quito. Ese posicionamiento de la marca atrajo al quiteño Alejandro García y a los cuencanos Juan Fernando y Juan José Toral, para adquirir la franquicia y abrir un local en la capital azuaya.
lunes 19/10/2015

Para las tres hermanas Grijalva, el amor por la comida fue algo que heredaron de su madre, María del Carmen Álvarez. Ellas recuerdan que en su hogar todos se reunían alrededor de los alimentos realizados con las ‘recetas de la abuela’. Con el afán de compartir estos sabores caseros y desarrollar un negocio propio, su madre decidió crear Grial. Este emprendimiento se dedica a comercializar conservas, salsas y mermeladas artesanales.
jueves 10/09/2015

Las buenas cosechas, las bajadas de los precios de la energía y la débil coyuntura china han hecho que los precios de los alimentos registren su mayor retroceso desde la crisis financiera, informó hoy (10 de septiembre de 2015) la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
martes 18/08/2015

Por qué seguir comiendo mal o perdiendo demasiado tiempo en la cocina cuando una novedosa máquina, recién lanzada al mercado, personaliza cada menú de acuerdo al gusto y necesidades de cada persona y además los prepara en tan sólo un minuto, incluso los platos más elaborados.
miércoles 29/07/2015

Gustavo Cáceres, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China, considera que el empresario ecuatoriano puede incursionar con alimentos frescos y con valor agregado en el mercado del gigante asiático, cuya demanda sobrepasa la oferta. Este 4 de agosto del 2015 más de 150 inversionistas chinos participarán en Guayaquil en la quinta edición de la ExpoChina y la rueda de negocios paralela.