miércoles 10/02/2021

Emprendimientos basados en Bogotá lograron inversiones por USD 650 millones en 2020, un tercio de lo que las ‘startups’ de la ciudad habían logrado en la última década, según cifras preliminares del equipo de Investigaciones e inteligencia de mercados de Invest in Bogota.
viernes 08/01/2021

José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, detalla cómo le fue al sector durante el 2020, los retos que enfrentó y cómo se prepara para un año de desafíos. Las inversiones continúan para atender a mercados externos.
miércoles 23/09/2020

Pulpas de frutas, pescado congelado, camarón, así como frutas y vegetales congelados, en su orden, fueron los productos de mayor interés en las negociaciones entre exportadores ecuatorianos y compradores europeos, durante los tres días que duró la Euro Virtual Expo2020 (15 al 17 de septiembre), que organizó la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei), en el marco del proyecto Export-DES, en colaboración con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
lunes 07/09/2020

Mediante Resolución suscrita el 1 de septiembre del 2020, la Superintendencia de Compañías, Seguros y Valores aprobó las Normas ecuatorianas para el Buen Gobierno Corporativo.
jueves 20/08/2020

La Cámara Minera de Chile tiene una plataforma de inversionistas de ese país, y extranjeros, a los que presenta proyectos de pequeña, mediana y gran minería de Chile, Perú, México y Ecuador. De este último son cerca de 260, que están ubicados en la Amazonía, en el norte y el sur del país.
lunes 22/06/2020

El vaivén de los precios de los productos agrícolas en el mercado nacional ha sido uno de los temas que más ha despertado el interés de Juan Carlos Pilacuán.
miércoles 27/05/2020

Con el derrumbe de los mercados por el nuevo covid-19, las casas de corretaje en línea de EE.UU. sedujeron a un segmento de nuevos clientes jóvenes, novatos y deseosos de ganar con las caídas; una estrategia no exenta de riesgos.
lunes 25/11/2019

La decisión de invertir en un negocio evoluciona junto a la aplicación de tendencias basadas en la sostenibilidad. La eficiencia en lo ambiental, social y gobernabilidad corporativa vuelve atractiva a una empresa y da un ‘plus’ porque el ambiente la muestra como segura.
martes 03/09/2019

El ecosistema de las ‘fintech’ ecuatorianas crece, pero lo hace a un ritmo menor en comparación con otros países de América Latina. En el país, se cuentan hoy en día 32 ‘fintech’, es decir empresas que ofrecen servicios financieros apalancándose en las nuevas tecnologías. Allí se encuentran plataformas de pago, aplicaciones móviles, empresas de seguros o de facturación electrónica, compañías que diseñan ‘chatbots’, etc.
jueves 06/12/2018

Entrevista a Fernando de Mateo, el exembajador de México ante la Organización Mundial de Comercio. Él resalta que la guerra comercial está empujando a la baja las previsiones de crecimiento económico en el mundo. Añade que el comercio entre países de la región debe crecer.
martes 28/08/2018

El Presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados explica que los problemas de liquidez del Fisco están impactando en la cantidad de depósitos bancarios y advierte que en el 2019 el nivel de crédito se reducirá si no crecen las inversiones.
miércoles 06/06/2018

Incrementar el número de inversiones y empresas en jurisdicciones fuera de los cantones Quito y Guayaquil fue el principal objetivo del Gobierno anterior, al establecer un incentivo tributario en dichos lugares. Tras ocho años de ello, los resultados no son alentadores.
martes 17/04/2018

El ecosistema de ‘start up’ ecuatorianas es un laboratorio, en el que emprendedores e inversionistas lanzan ideas, las prueban, corrigen errores y concretan negocios con alto potencial. Estos emprendimientos de base tecnológica tienen clientes locales y extranjeros; además empiezan a acceder a fondos de inversión, dentro y fuera del país.
martes 20/02/2018

Este jueves, 22 de febrero del 2018, el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, iniciará una gira por países de Medio Oriente para la búsqueda de nuevas inversiones.
martes 25/10/2016

La firma de la paz entre Ecuador y Perú cumplirá 18 años, el próximo miércoles. Desde entonces, al mercado peruano arribaron capitales ecuatorianos por USD 1 469,2 millones, de acuerdo con datos de Proinversión de Perú.
miércoles 21/09/2016

La principal sociedad financiera de Ambato, Unifinsa, se convierte en una compañía de servicios auxiliares del sistema financiero. Los ejecutivos de esta entidad ya recibieron la resolución y certificación de parte de la Superintendencia de Bancos y de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, el pasado 26 de agosto.
viernes 16/09/2016

El clásico sudamericano de fútbol entre Argentina y Brasil saltó esta semana a la economía, al lanzarse ambos a captar inversiones, aunque economistas y empresarios lo ven como sana competencia e incluso con beneficios comunes.
viernes 16/09/2016

El ministro de Industria de Ecuador, Santiago León, aseguró este 15 de septiembre del 2016 en un foro empresarial en Chicago (EE.UU.) que su país es una "república de oportunidades" para los inversionistas de Estados Unidos, en particular en agroindustria, turismo y minería.
lunes 29/08/2016

Silvana Vallejo, directora Ejecutiva de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones Pro Ecuador, habla sobre la llegada de recursos para el país. Anuncia para octubre una cumbre de inversionistas que conocerán proyectos por unos USD 8 000 millones.
jueves 05/05/2016

La Feria Expo Producción Macají tuvo un enfoque distinto este año. La solidaridad con los cerca de 29 000 damnificados por el terremoto de 7,8 grados que sacudió al país embanderó la promoción de la edición número 76.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente →