miércoles 16/03/2022

Lo primero que llama la atención en ella es la energía de sus palabras y su voz alegre. Francisca Castellano contagia optimismo y comparte sus ideas sociales, que en la práctica son sus emprendimientos.
martes 09/03/2021

Sus historias van más allá del discurso y la retórica respecto de la fortaleza de la mujer en el mundo. Évelin Díaz, Jessica Carrillo y Mayra Carchipulla son tres testimonios vivos de cómo la mujer ha ido superándose en el país y a escala global, pese los retos, la discriminación, las desigualdades y los prejuicios.
lunes 08/03/2021

¿Qué condiciones han debido enfrentar las mujeres, como parte de la fuerza económica, tras la pandemia? Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en 2020 las mujeres fueron las más impactadas por la pobreza y el desempleo en el país. Desde el inicio de la pandemia, exactamente hace un año, la Secretaría determinó que esta sería devastadora para la economía del Ecuador. Una de las alertas fue que el empleo se volvió altamente sensible. Las mujeres hemos ido abandonando los espacios laborales en el país debido a tres circunstancias.
lunes 28/12/2020

Desde pequeña sintió pasión por el mercadeo y también por la publicidad. Su enfoque de estudios se dio con la mentalidad de trabajar en centros comerciales, ya que le parecía una categoría muy dinámica.
miércoles 04/11/2020

La pasión, disciplina y trabajo en equipo, son las claves principales para que una mujer ocupe cargos directivos. Así lo indica Tatiana Calderón, gerenta de la multinacional química BASF en Ecuador. Forma parte de esta empresa hace 17 años. Ingresó como pasante temporal y se ha desempeñado en diferentes áreas como abastecimiento, soluciones para agricultura, sostenibilidad y marketing , entre otras.
viernes 24/07/2020

Su vida profesional pasó del Periodismo y la Comunicación Organizacional a los estudios en Administración de Empresas, gerenciamiento, liderazgo y toma de decisiones estratégicas. Esta combinación de ingredientes llevó a Martha Moncayo a ser la primera mujer en gerenciar TC Televisión, y la primera mujer también al frente de los Medios Públicos y de los 7 500 colaboradores de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), que dirige desde el 2019.
martes 10/03/2020

Carmen Josse, directora ejecutiva de la ONG Ecociencia, aprendió a disfrutar y amar la naturaleza desde que era una niña, por los viajes y excursiones que realizaba en familia, tanto en la costa ecuatoriana como en los parajes andinos de la sierra, e incluso en Chile, de donde es su padre.
miércoles 26/02/2020

Gisela Montalvo es directora de la Escuela de Gobierno del IDE Business School, una plataforma que le ha permitido dar impulso a la formación de las mujeres en temas de gerencia, liderazgo político y gobernanza.
miércoles 24/07/2019

El área profesional en la que se desempeña Cristina Donoso le obliga a estar siempre a la vanguardia. Para desarrollar nuevos productos en la industria cosmética, el equipo de Chardon París, una firma con 53 años de historia en el país, visita frecuentemente ferias internacionales.
miércoles 10/07/2019

Antes de fundar Marketing School Ecuador, Adriana Rivera Andrade, de 34 años, estudió por un tiempo ingeniería agroindustrial y medicina.
miércoles 03/07/2019

Mariela Gómez nació en Cuenca, pero su vida ha transcurrido en Riobamba, con excepción de los años de sus estudios universitarios, que los vivió en Guayaquil.
viernes 14/06/2019

El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE) , Mark Carney, lamentó que las mujeres no estén suficientemente representadas en las finanzas, sobre todo en los puestos de responsabilidad.
martes 21/05/2019

Mamá, comunicadora y apasionada. Son las tres palabras con las que María Isabel Parra se definió en su última entrevista en Tesalia CBC, para el cargo de Gerente de Asuntos Corporativos.
jueves 04/04/2019

María Romo Pérez estudió en un colegio femenino, en Quito. Hasta entonces, su vida estuvo rodeada de mujeres. Pero su afición a los números, la llevaron al lado opuesto.
viernes 22/03/2019

En 1999, Virgina Matos ingresó a trabajar a Nestlé Panamá, siendo madre de trillizos. Comenzó en el área de Culinarios, desde donde inició una larga trayectoria en la multinacional suiza.
martes 12/03/2019

La fusión de la neurociencia y la gastronomía apasiona a Lorena Espinoza, la propietaria de una del instituto de cocina Canadian School, de Riobamba, en Chimborazo. A sus 41 años, ella se ha destacado como promotora de organizaciones de ayuda humanitaria y gestora de empresas en España y Ecuador.
miércoles 27/02/2019

Marianella Ubilla tiene en su celular los últimos informes sobre banano. Las perspectivas de la producción para el 2019, el precio del mercado ‘spot’, las cajas de fruta exportadas desde Ecuador semana a semana.
lunes 25/02/2019

El yogurt que manufacturan las 16 socias de la organización Mushuc Kawsay tiene un sabor dulce, un toque frutal y el particular sabor de la mashua, un tubérculo andino similar a la oca. Ellas fundaron una empresa comunitaria para mejorar la calidad de vida de sus familias y simultáneamente cuidar el ambiente y rescatar el cultivo andino que estaba cerca de desaparecer en el mercado.
miércoles 20/02/2019

Como una mujer arriesgada y que le gustan los retos. Así se define Michelle Arévalo-Carpenter. Su determinación y constancia la llevaron a consolidar uno de sus grandes proyectos: Impaqto, un laboratorio de emprendimiento y espacio de coworking.
martes 19/02/2019

Lissette Arellano camina entre las nueve oficinas que creó para Co-Madres Coworking. Cada una tiene un valor diferente: contribuir, colaborar, coexistir. Se siente satisfecha con la vitrina de emprendimientos que poco a poco se ha ido llenando y que por ahora ya suman 15 marcas, en el área de Co-Market.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente →