lunes 21/06/2021

Pane Fresko Bakery Tortas, pastas y panes con diferentes rellenos y coberturas forman parte de su oferta. Apuntan a desarrollar alimentos cannábicos.
jueves 01/04/2021

Capital Vodka es el nombre de la marca que tiene la empresa Barra Libre, que surgió en el 2018 en las aulas universitarias. Fue constituida por los azuayos Christian Andrade Herrera y Santiago Serrano Burgos, quienes son ingenieros químicos.
martes 16/03/2021

Hospitales, clínicas, consultorios y otros establecimientos similares han utilizado las prendas médicas descartables que fabrica desde hace 25 años la firma quiteña Famedic.
lunes 16/11/2020

Conseguir que un nuevo proyecto se concrete en medio de la pandemia fue el reto que superó María del Carmen Grijalva. Lo hizo a través de Grial Food & Kitchen, iniciativa que da valor agregado a su empresa original.
lunes 26/10/2020

Siempre tuvo afinidad por el área comercial y decidió especializarse en marketing porque considera que es una herramienta para trabajar en cualquier industria y catapultar a los negocios. Así lo detalla Cristina Borja, gerenta de Marketing, Innovación y Desarrollo de El Ordeño.
martes 08/09/2020

Los tradicionales sánduches de pernil del centro de Quito tienen el sello de Perniles del Campo.
jueves 20/08/2020

Actualmente, solicitar un crédito debe ser algo que se analice muy bien, pese a que esos recursos se destinen al inicio o ampliación de un negocio.
martes 04/08/2020

El espárrago verde que se cultiva en Urcuquí (Imbabura) se abre campo en el mercado ecuatoriano y extranjero.
lunes 20/07/2020

Uno de cada tres adultos en Ecuador inició un negocio en 2019; es decir, 3,6 millones. La proporción casi no ha variado frente al 2017, que fue el último año que se hizo el estudio en el país.
miércoles 29/04/2020

La necesidad de digitalizar los pagos de productos y servicios es cada vez más urgente. El confinamiento al que están sometidas millones de personas en el mundo para evitar una rápida propagación del covid-19, lo hace ineludible.
lunes 27/04/2020

La pandemia por covid-19 terminó siendo un acelerador de la transformación digital de los negocios”. Esa es la conclusión a la que llegó René de Sola, socio de la compañía internacional de asesoría corporativa Tobar ZVS.
miércoles 08/04/2020

Un grupo de seis mujeres encauzadas en aportar en la transformación cultural de Colombia creó una red con perspectiva de género, emprendimiento y equidad social que busca fortalecer a las trabajadoras del arte y la cultura bajo la consigna de “juntas somos poderosas”.
jueves 26/03/2020

Tras acumular pilas de basura de vasos rojos de plástico después de una fiesta, la mexicana Ana Cristina Dorantes ideó una alternativa comestible a los desechables con sus conocimientos adquiridos como diseñadora industrial.
miércoles 18/03/2020

En enero de este año, la Asamblea aprobó la Ley de Emprendimiento e Innovación. En esta se abordan diversos temas, entre ellos el reconocimiento a Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), que son organizaciones o empresas que buscan soluciones a problemas sociales y ambientales.
miércoles 18/03/2020

Uno de sus sueños era tener su negocio propio. “Quería ser mi jefe, pero no sabía qué podía hacer”, comenta Samuel Yamberla Morales.
lunes 03/02/2020

La pizza es uno de los platos de la comida italiana más consumido en el mundo. Por eso para emprender con este tipo de negocio se debe tener un atractivo que genere expectativa en los clientes y tenga éxito.
jueves 30/01/2020

Las bufandas y cintillos son un nuevo emprendimiento de las mujeres tsáchilas de la comuna Chigüilpe, en Santo Domingo.
jueves 23/01/2020

Una palmera y un coco estampados en las prendas de vestir es la imagen de la marca denominada Esmeraldeñísimo, que busca promover la identidad cultural de los ciudadanos esmeraldeños, dentro y fuera del país.
jueves 02/01/2020

El helado es el producto que se destaca en Incanto Gelato Artesanal. La iniciativa, dirigida por Santiago Baquero, ha logrado, en su primer año y medio, captar la atención de vecinos y turistas que arriban a Cotacachi, en Imbabura.
miércoles 11/12/2019

Asociarse con amigos o familiares para emprender es una opción que se debe considerar, ya que existe la empatía y confianza que beneficia al proyecto de negocio. Sin embargo, la clave del éxito en un emprendimiento que involucre lazos sentimentales es tener claras las reglas del juego.