viernes 30/06/2023

La Red de Instituciones Financieras de Desarrollo premiará a los emprendedores inclusivos que tengan los mejores proyectos de negocios.
viernes 12/11/2021

Daniel Petroche es de esos soñadores que cree que puede salvar al mundo. Y probablemente, ya lo esté haciendo en la ciudad de Guayaquil, donde vive.
miércoles 13/11/2019

El Camposanto Santa Ana de Cuenca recibió el premio a la Búsqueda de la Excelencia por parte de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (NFDA, por sus siglas en inglés). La entrega del reconocimiento se cumplió el 28 de octubre del 2019, en Chicago, EE.UU.
jueves 27/12/2018

El brazalete Mani, que ayuda a las personas que no tienen manos a realizar actividades como alimentarse y escribir, ganó fama tras 10 prototipos anteriores.
jueves 06/12/2018

El producto Concordia de la cerveza ecuatoriana Latitud Cero ganó la medalla de oro en la categoría Pale Bitter European Beer, en la Copa Cervezas de América GCA. Este certamen internacional se realizó en octubre pasado, en la comuna de Las Condes, en el nororiente de Santiago de Chile.
jueves 22/11/2018

Con apenas cinco años de edad, Rodrigo Andrade ayudaba a su padre, todos los sábados, a vender sacos en un local en el sector El Tejar, en Quito. Cuando tenía 12 años ya vendía con su padre que tenía una pequeña fábrica textil en otro puesto en Tulcán, igualmente los sábados. “Nos iba muy bien”, recuerda hoy en día. Los negocios siempre se le han dado muy bien. A los 15 años trabajaba con su tío Aníbal en la distribución de guantes industriales en ferreterías. Llegó a tener cerca de 30 clientes entre Quito y Tulcán. El fundador y presidente de la Constructora Andrade Rodas VIP es egresado del colegio fiscal Luis Napoleón Dillon, como Contador Público Autorizado. Posteriormente, cursó tres años de Ingeniería Comercial en la Universidad Técnica Equinoccial. A la par que estudiaba, comenzó a trabajar a los 18 años en la multinacional Panatlantic Logistics, como contador. El crecimiento fue rápido. A los cinco años de trabajo ya estaba a cargo de la Gerencia Financiera de la firma, en la q
viernes 12/10/2018

El proyecto de agricultura urbana participativa Agrupar ganó el premio de plata del Future Policy Award 2018. Este reconoce a las mejores políticas alimentarias basadas en agroecología.
viernes 20/07/2018

Una idea tecnológica para ayudar a 10 millones de personas en un periodo de cinco años es la que desarrollaron Daniel Granda, Israel Ortega, David Rodríguez y Bryan González. Son estudiantes de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y su iniciativa ganó el Hult Prize capítulo Ecuador. Esta es una de las competencias estudiantiles de generación de emprendimientos sociales más grande del mundo. Los ecuatorianos desarrollaron una rueda que se pone en la parte delantera de una bicicleta - en vez de la que tiene - y convierte a este medio de transporte de regular a eléctrico. Por esta innovación los estudiantes fueron seleccionados de un total de 60 participantes. Israel Ortega explicó que gracias al triunfo alcanzaron el siguiente paso de la competencia, que fueron las regionales en la ciudad de San Francisco (EE.UU.). Actualmente, el invento está en fase de prototipado. Los jóvenes lojanos están construyendo los modelos para llevar al nuevo se
martes 26/06/2018

Bianca Dager es la directora ejecutiva de los premios Latinoamérica Verde habla de cómo hay mayor interés por la economía ambiental en el mundo y sobre el interés de los emprendedores latinoamericanos en temas vinculados al cuidado del planeta y el desarrollo social.
lunes 18/06/2018

Mes y medio atrás, en la ciudad india de Nueva Delhi, una ecuatoriana recibió el reconocimiento de mujer icónica creando un mundo mejor para todos durante el Foro Económico de Mujeres (WEF) por parte de este último y All ladies league.
martes 05/06/2018

Daniel Granda, Israel Ortega y David Rodríguez, estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), representarán al Ecuador en la competencia internacional de Hult Prize.
miércoles 20/12/2017

Este año, 91 empresas -entre nacionales y multinacionales- formaron parte de la segunda edición del premio El Talento No Tiene Género, organizado por Women for Women Ecuador, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y PricewaterhouseCoopers (PwC).
viernes 07/10/2016

Por tercera vez consecutiva, el restaurante peruano Central, del chef Virgilio Martínez, encabezó la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina. El reconocimiento, que es otorgado por la revista británica Restaurant, se entregó la semana pasada en la capital mexicana.
jueves 08/09/2016

La Tierra tiene sus límites y la humanidad está sobrepasándolos. Un estudio del Centro de Resiliencia de Estocolmo identificó nueve límites del planeta. Y cuatro ya fueron rebasados: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el cambio del uso de tierra y el alto nivel de nitrógeno. Para no pasar otra frontera, varios organismos internacionales buscan impulsar el financiamiento verde. Son fondos destinados a proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático. A fines de agosto, la organización de los Premios Latinoamérica Verde -que convocó 500 iniciativas ambientales de la región-, logró reunir a varios representantes de entidades financieras globales. En Guayaquil explicaron los avances y la urgencia de colocar más créditos verdes en el mercado regional, tanto en el sector público como en el privado. EN EL 2015, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina colocó USD 1 200 millonesen proyectos verdes. USD 177 millones fueron para Ecuador, como mostró Ligia Castro, directora
miércoles 24/08/2016

Su nombre es sinónimo de filtros y lubricantes en Ecuador. Inverneg, una firma que nació hace 33 años para ofertar el servicio de intermediación financiera, mutó rápidamente su línea de negocios para convertirse en una importadora y distribuidora de filtros, lubricantes y productos afines.
lunes 08/08/2016

Caroline Gibu. La Directora Ejecutiva de la organización Ciudadanos al Día explica cómo surgió una iniciativa para reconocer al empleado público en Perú. Detalla que la ciudadanía valora la información clara, procesos limpios, etc. En Ecuador se analiza esta iniciativa. ¿Cómo surgió Ciudadanos al Día? ¿Qué motivos tuvieron para crear esta organización ciudadana? Ciudadanos al Día es una organización privada peruana sin fines de lucro, no partidaria ni gremial, creada en el 2002 para aportar herramientas para el ejercicio de la ciudadanía y la mejora de la gestión pública, así como fuente de información confiable sobre temas de interés ciudadano. Ciudadanos al Día aspira a una relación de confianza entre el ciudadano y el Estado, en donde el ciudadano perciba al Estado como un aliado y servidor y donde el Estado tenga como prioridad el servicio al ciudadano. Queremos forjar un Estado honesto, eficiente e inclusivo pero a la vez una ciudadanía informada, exigente y participativa. ¿Qué
jueves 24/03/2016

El Mazda MX-5 fue galardonado hoy, 24 de marzo, con los premios de Coche Mundial del Año 2016 y Diseño Mundial de Coche 2016 en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York (NYIAS).
domingo 13/12/2015

Perú fue galardonado por cuarto año consecutivo como "mejor destino culinario del mundo" por los World Travel Awards, también llamados los "óscar del turismo" y que cada año premia a lo más destacado del sector de viajes en el mundo.
lunes 09/11/2015

Más de 60 estudiantes argentinos y 25 tutores participaron en la cuarta edición del Premio Odebrecht al Desarrollo Sustentable, organizado en Argentina por ese grupo multinacional brasileño para fomentar soluciones innovadoras que faciliten el progreso.
viernes 30/10/2015

El Salón del Chocolate, que se realiza cada dos años, reúne del 28 de octubre al 1 de noviembre del 2015 en París a 700 representantes de empresas, organizaciones y marcas relacionadas con este producto de aroma cautivante e inconfundible, derivado del cacao.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →