jueves 18/05/2023

El Ministerio de Producción motivará el reconocimiento de protección del miske para el mercado europeo y británico. Eso beneficiará a los productores de esta planta ancestral.
lunes 24/04/2023

Ellas son tres divinas papayas: Natalia Wray y sus hijas Violeta y Daniela Moreno Wray. En Cayambe cultivan todas las plantas posibles de flores comestibles. Con ellas producen alimentos saludables y libres de químicos.
martes 21/03/2023

Cambia palabras es un divertido juego de cartas diseñado en Ecuador para que las familias se diviertan mientras aprenden con las letras.
martes 21/03/2023

Potra. La marca realizó un análisis de las medidas antropométricas de la mujer ecuatoriana antes de diseñar todos sus modelos de lencería. Asegura tener tallas para todas.
lunes 20/03/2023

Espíritu libre, ubicada en el CCI, oferta productos relacionados con la menstruación. Son copas, panties, compresas, jabones naturales, libros, entre otros ítems.
martes 24/01/2023

Tutuna EC. Es un emprendimiento que utiliza diferentes metodologías en sus productos para promover el desarrollo infantil. Comercializan por redes sociales en todo el país.
lunes 19/09/2022

Los productores agrícolas pueden inscribir sus proyectos hasta el jueves y obtener capacitación y apoyo.
lunes 01/08/2022

Este emprendimiento surgió durante la pandemia y ha crecido por su diversidad. Su objetivo es abrir nuevos puntos de venta en otras ciudades.
miércoles 04/05/2022

Este negocio ofrece pasteles decorados de forma personalizada con personajes fabricados en fondant. Los comercializa por redes sociales.
lunes 14/03/2022

AzoExprés es una empresa que brinda el servicio de entrega a domicilio de alimentos y otros productos en Azogues y los cantones aledaños.
martes 15/02/2022

Es una empresa ecuatoriana que ofrece soluciones digitales. Su objetivo es mejorar la experiencia de los consumidores con inteligencia artificial.
martes 15/02/2022

La preparación de patacones de verde en casa puede tomar alrededor de 30 minutos. Pero, ¿para qué hacer todo el procedimiento si puede sacarlos de un empaque y comerlos sin mucho esfuerzo? Desde hace 10 años, esa es la alternativa que brinda a los consumidores nacionales y extranjeros la empresa ecuatoriana Tuto Snack con su producto Patacón Chiflar.
lunes 27/12/2021

Andrés Núñez, Christopher Palango y Johan Padilla son 3 de los 14 atletas de E-Sports que obtuvieron el primer lugar en la competición profesional de juegos de video en Ecuador E-Sports Celerity 2021, en su quinta edición. Los E-Sports o deportes profesionales de videojuegos cada vez toman más importancia en Ecuador y sus deportistas competidores suben continuamente de nivel en su proceso de profesionalización. Los E-Sports, también conocidos como deportes electrónicos o ciberdeportes, son una industria de competiciones de videojuegos que desde hace décadas mueven miles de millones en el mundo y han entrado con fuerza en el país. De acuerdo con la firma de estudios de mercado Newzoo, alrededor de 3 000 millones de personas en todo el mundo (39% de la población global) tuvieron en este 2021 algún tipo de interacción con juegos electrónicos en sus celulares, computadoras, tabletas o consolas, en línea o fuera de línea. Estas personas gastarán hasta finales de año unos USD 175 000 millone
sábado 04/12/2021

Pagoplux es una plataforma que nació de la necesidad que tenían los emprendedores y empresas de contar con un mecanismo para efectuar transacciones de forma rápida con clientes, proveedores y usuarios de servicios y productos.
martes 30/11/2021

Una Feria de Sabores y Saberes y el conversatorio Jornada de la No violencia contra la Mujer - MAG 2021 se realizará este 1 de diciembre del 2021 y es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
martes 30/11/2021

Flor del Pantano, a orillas del río Napo, muestra la biodiversidad de su selva y su cultura ancestral shuar. Hasta allí llegan, luego de 40 minutos de viaje en canoa, los visitantes que están interesados en la práctica del turismo de conocimiento, bajo un enfoque de conservación y sostenibilidad.
viernes 19/11/2021

Hace cuatro años, Pablo Londoño y Johanna Castillo, una pareja de quiteños, aprovecharon el ‘boom’ de la cosmética natural para abrir su negocio. Él es ingeniero químico con aptitudes en investigación y desarrollo, mientras que ella es ingeniera en alimentos con experiencia en ventas y consumo masivo. Ellos decidieron juntar sus conocimientos y fundar Munay Care. La iniciativa surgió de la idea de fabricar productos de aseo y belleza naturales, que sean igual de eficaces que los tradicionales para posicionarlos en el mercado nacional como una marca sólida. Londoño, quien es gerente de la empresa, explica que el inicio de la fabricación de los jabones no fue tarea fácil, pues se requiere de muchos testeos para saber la eficacia del producto. Además, obtener permisos, registros sanitarios y ponerlos a la venta utilizando diferentes plataformas. Al inicio solo fabricaban jabones de arroz y aloe vera, bálsamos para labios y aceites naturales para el cabello. Esos productos los distribuían
viernes 19/11/2021

Más de 74 años de historia se esconden detrás del nombre: El Salnés Gastropicantería. Se trata de un restaurante de comida típica que empezó en el Centro Histórico de Quito para brindar a los comensales una opción de almuerzos que incluían comida tradicional. Su oferta inicial era el caldo de gallina, yahuarlocro, morochos, chorizos largos, morcillas, borrego asado, entre otras delicias. El negocio fue inaugurado por la familia Acuña y desde ahí ha ido evolucionando hasta convertirse en un “pequeño oasis gastronómico” que ofrece platos típicos, pero con un estilo de cocina moderna. El chef, Mauricio Acuña, quien asumió la dirección del restaurante desde 2011, comenta que el primer local se abrió en el sector de Cumandá por el movimiento que tenía esa zona en la época. Allí atendían 12 empleados y se vendía todo tipo de comida de sal y de dulce desde las 04:00 hasta las 00:00. En 1979 asumió la dirección del negocio Blanca Acuña, una experta pastelera, que amplió los servicios y empezó
lunes 15/11/2021

La venta de ropa y de artículos del hogar usados surgió a finales de marzo del año pasado, como una necesidad de conseguir recursos debido a la pandemia por el covid-19. Así nació Incantare.
lunes 15/11/2021

Atuk tiene una pasta dental elaborada con aceite de coco, extracto de árbol de té y manzanilla, y otra, de carbón activado y aceite de coco. La primera es de color blanco y la otra, de negro.