martes 05/04/2022

Natalia, Verónica, Vanesa y Elisa Vernaza son mujeres de rostros jóvenes. Transmiten entusiasmo, energía y una pasión por las artes gráficas.
miércoles 16/03/2022

Lo primero que llama la atención en ella es la energía de sus palabras y su voz alegre. Francisca Castellano contagia optimismo y comparte sus ideas sociales, que en la práctica son sus emprendimientos.
miércoles 02/02/2022

Estrategias digitales, manejo de la cadena de suministros, internacionalización de los negocios, análisis y ciencia de datos, economía circular y otras carreras de pregrado y posgrado son parte de la oferta de las universidades para este 2022.
sábado 14/08/2021

De cada 100 adultos en Ecuador, 36 estaban en proceso de iniciar o iniciando un negocio en 2019, según la tasa de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019/2020, elaborado por la Espae, Escuela de Negocios de la Espol.
lunes 10/05/2021

Guadalupe durán, Gerenta de Mastercard: ‘Lo primero que deberá tener un finalista es buena actitud’
jueves 15/04/2021

Solo en el 2018, Amazon, Alphabet, Intel, Microsoft y Apple invirtieron en investigación y desarrollo (I+D), aproximadamente, USD 65 000 millones, una suma que triplica al presupuesto anual de la NASA, de alrededor de USD 20 000 millones.
martes 22/12/2020

De un golpe, este negocio tradicional saltó hacia la cuarta revolución industrial, hace tres años. Se trata de Corporación Terán, que se dedica a fabricar muebles inteligentes.
viernes 13/11/2020

Yachay Tech celebró su I Feria Virtual de Emprendimiento e Innovación este viernes 13 de noviembre del 2020, desde las 10:30 hasta las 13:30. En el encuentro se presentaron 11 proyectos innovadores, resultado de actividades académicas, de investigación y vinculación de los estudiantes.
martes 10/11/2020

El proyecto ‘AEInnova - Innovando Post covid-19’ fue uno de los ganadores de la IV convocatoria al Fondo de Innovación, organizado por la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
lunes 09/11/2020

Para Perú, la innovación y el emprendimiento son el camino de salida a la crisis causada por la pandemia, en el entendido de que “de cada problema surge una posibilidad” y que solo con nuevas ideas se evitará la cruda elección entre “la salud y la economía”.
viernes 16/10/2020

Asibot es un robot bípedo y articulado. Es capaz de realizar movimientos en dos dimensiones, tanto en sus miembros superiores como inferiores y cabeza. La finalidad es que pueda realizar ejercicios para favorecer el proceso de rehabilitación en las terapias establecidas para niños con limitaciones motrices.
martes 11/08/2020

Tras la pandemia, muchas empresas tuvieron y tienen que tomar una decisión drástica: reinventarse o morir. Los que optaron por lo primero han delineado una serie de estrategias que les permitirá no solo salir a flote, sino, incluso, ser mejores que antes.
jueves 18/06/2020

Las innovaciones en temas legales atraviesan, actualmente, actividades como las de las notarías o la asesoría legal. Un ejemplo de ello es la empresa chilena Notarisa.
lunes 15/06/2020

Ante la crisis económica actual a causa de la pandemia del covid-19, nace la iniciativa Reinventa Ecuador que busca construir una alianza ciudadana para trabajar por un Ecuador innovador y emprendedor. El objetivo es convocar a la sociedad civil a que participen con sus propias propuestas para fortalecer el emprendimiento, la innovación y la economía.
miércoles 03/06/2020

Las ‘start ups’ ecuatorianas tienen una nueva vitrina para obtener recursos en la segunda edición de la Entrepreneurship World Cup, un certamen que se realiza a escala global con el fin de apuntalar el ecosistema innovador.
lunes 01/06/2020

La Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) organiza este martes 2 de junio de 2020, a las 18:00, el foro 'Beneficios de la Ley Orgánica del Emprendimiento e Innovación'. El encuentro servirá para analizar la nueva normativa aprobada por la Asamblea Nacional en febrero pasado y cuyo reglamento está por expedirse en estos días.
martes 26/05/2020

La innovación para enfrentar retos es una de las características de Textiles Padilla. Esta empresa familiar, fundada a inicios de los años 70 por Manuel Vicente Padilla y María Virginia Teresa Pozo enfrenta desde marzo pasado un nuevo desafío con covid-19.
miércoles 20/05/2020

El palmito, alimento que se extrae de una especie de palmera, se ha popularizado por ser versátil y de alta demanda en el extranjero.
miércoles 13/05/2020

Un innovador permanente es Fernando Quirola. Esto le ha permitido impulsar el crecimiento, desde hace 20 años, de su empresa Corrucart. Se trata de una compañía que se dedica a la fabricación de productos con planchas de cartón. El negocio, a diferencia de otros, nació de una manera no planificada.
lunes 16/03/2020

María José Ayala es Ingeniera Ambiental por la Universidad San Francisco de Quito. Tiene una maestría en Ciencias, Tecnología Ambiental por el Imperial College London. Además, una licenciatura en Ciencias Naturales que obtuvo en Saint Anselm College de Estados Unidos.