viernes 15/01/2021

Dos situaciones marcarán el rumbo de la economía nacional este año. El primero será el comportamiento de los ciudadanos ante la pandemia y la eficacia del proceso de vacunación. El segundo es el resultado de las elecciones presidenciales, de lo cual dependerá el desempeño de la inversión privada y la recuperación de los negocios.
miércoles 23/12/2020

El consumidor en Ecuador es menos pesimista sobre el futuro económico este mes, que al inicio de la pandemia. Además, ya no tiene tanto control de sus gastos como en abril y mayo pasados.
viernes 11/12/2020

Ecuador y EE.UU. firmaron, en el Palacio de Carondelet, el Protocolo Relacionado con Normas Comerciales y Transparencia, es decir el denominado Acuerdo Fase 1.
martes 10/11/2020

Con la transformación de la chatarra en repuestos automotrices, como tambores y discos de freno, Fundimetales del Norte ha ganado terreno en el mercado nacional.
lunes 09/11/2020

Parecería que con la nueva realidad que vive el mundo actual, la preocupación por la bioseguridad humana -como expresión de sobrevivencia- que, en medio de una pandemia, está bien su atención y priorización, estaría dejando a un “segundo plano” todo el avance que se había logrado hasta antes de marzo de 2020.
miércoles 04/11/2020

Software Enterprise Services (SES), empresa peruana que ofrece soluciones vinculadas a las tecnologías de la información, abrió una sucursal en Ecuador, país al que ha exportado sus servicios desde hace tres años y medio.
viernes 30/10/2020

Con corte al pasado 3 de octubre, 11 537 personas murieron en Ecuador por causas vinculadas a la pandemia del covid-19, de las cuales 7 742 estaban confirmadas con contagio del virus. Esta extraordinaria cantidad de muertes provocadas por un virus que hasta principios de año se desconocía ha tenido un impacto importante para la industria de seguros privados en el país.
miércoles 02/09/2020

Verónica Chávez, viceministra de Promoción de Exportaciones e Inversiones, destaca las oportunidades que tienen los productos ecuatorianos con la vigencia de los nuevos acuerdos comerciales. El comercio en línea es una opción para impulsar el producto local.
martes 04/08/2020

Los clientes tienen nuevas necesidades en el momento de adquirir productos y servicio debido al impacto generado por la nueva normalidad en el país y el mundo.
miércoles 20/05/2020

La OPEP se siente animada por un repunte en los precios del petróleo y por la fuerte adhesión a su más reciente acuerdo de recorte de producción, afirmó el secretario general del grupo, aunque fuentes dicen que el cartel no descarta nuevos pasos para apoyar al mercado.
miércoles 22/01/2020

Las condiciones geográficas de un lugar, el tipo de clima, las radiaciones solares y hasta el tipo de alimentación, son elementos que inciden en el tipo de piel de los habitantes de un lugar.
martes 10/12/2019

La lluvia no espanta a los clientes. Son las 18:00 del martes 3 de diciembre del 2019 y el local de la cervecería artesanal Abysmo, en el norte de Quito, suma clientes que prueban las bebidas que elabora este negocio, que arrancó en el 2012.
martes 12/11/2019

Las ventas en el segmento del ‘retail’ mantienen una evolución estable. En el 2013 en el Ecuador las ventas fueron por USD 1 5 727 millones y el año pasado alcanzaron los USD 16 863 millones, con un crecimiento anual de 1,3% según datos que maneja Euromonitor International, una firma de investigación de mercados con base en el Reino Unido.
viernes 08/11/2019

Un espacio que reúne artesanía ecuatoriana de calidad se puede encontrar en Plazanaya. Esta tienda, que abrió sus puertas en 1994, la fundó Ximena Benavides y con los años ha evolucionado para adaptarse a los cambios del mercado; hoy busca potenciar su negocio a través de estrategias digitales.
miércoles 02/10/2019

Manta, Coca, Santa Rosa y Loja son destinos que generan interés en las aerolíneas que vuelan dentro de Ecuador. Esas ciudades son vistas por las compañías aéreas como oportunidades para desarrollar más una industria que el año pasado movió 3,1 millones de pasajeros.
martes 06/08/2019

En Globo eXcursiones los adultos mayores son protagonistas. En esta agencia de viajes cuencana con tres años de operaciones, 6 de cada 10 clientes tienen más de 60 años. Ellos encajan en la llamada economía plateada, uno de los mercados más rentables y dinámicos de los últimos años, según reportes de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo o la Comisión Europea.
viernes 19/07/2019

El mercado de los monopatines eléctricos explotó en los dos últimos años, pero los operadores aún están muy lejos de poder garantizar su supervivencia económica, debido principalmente al problema de la vida útil de estos vehículos fabricados mayoritariamente en China.
lunes 24/06/2019

Francisco de Narváez, presidente del Grupo de Narváez, dueño de Almacenes Tía, analiza el segmento del retail a propósito de la inauguración de su mega Centro de Distribución Nacional. El ejecutivo es optimista del crecimiento del consumo ecuatoriano. Almacenes Tía inauguró el mega Centro de Distribución Nacional (CEDI) en el cantón Lomas de Sargentillo. ¿Cuál es la importancia? Representa la confianza que tenemos en el Ecuador y la vocación de nuestra compañía de seguir creciendo. Vamos a tener 300 tiendas más con las mercancías adecuadas, en calidad y precios. El nuevo centro posibilita todo esto. ¿Cuánto aporta la logística en el negocio? De aquí salen más de 200 camiones para los 211 tiendas en distintas localidades. Lo que se logra es una eficiencia con nuestros proveedores, que pueden entregar su mercancía en un solo lugar, y llevarla en pocas horas a todos los rincones del país. Eso implica una enorme economía de escala y en el mundo actual es clave la eficiencia de costos y qui
jueves 20/06/2019

La última edición del Salón del Chocolate, que se celebró en días pasados en Quito, confirmó que el cacao de la Amazonía se ha convertido en una materia prima cotizada y valorada.
jueves 06/06/2019

Ya son cinco años desde que los consumidores pueden conocer de manera más detallada los componentes de los alimentos procesados que están a la venta en el mercado nacional.