lunes 27/03/2023

Hablar de agricultura es hablar de empleo, desarrollo económico, sostenibilidad, seguridad alimentaria, esperanzas y desafíos. Ser parte de este proceso, hasta alcanzar un crecimiento y ver la felicidad de los agricultores y empresarios al mirar tierras fértiles y llenas de cultivos, es lo que le apasiona al Ing. Eli Kfir Kicillof, quien desde hace más de dos décadas cambió la forma de hacer agricultura en el país.
martes 16/08/2022

Pablo Carvajal, gerente senior de Cambio Climático y Finanzas Sostenibles en Ernst & Young, en Londres, plantea que el debate es cómo usar el dinero si se desmontara la subvención.
domingo 14/08/2022

Empecemos por esa casualidad. Estaba por terminar su carrera de Economía y quería hacer su tesis.
domingo 14/08/2022

Alejandro Martínez, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador, comenta que la guerra en Ucrania, el paro indígena y la apreciación del dólar afectan al sector.
lunes 09/05/2022

El representante de la FAO para América Latina y el Caribe, asegura que el aumento del costo de los fertilizantes genera una grave crisis para la producción agroalimentaria global.
domingo 20/02/2022

El titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) explica cómo se promueve la formación dual en los institutos técnicos superiores públicos del país.
miércoles 05/01/2022

Ella tiene esa forma de hablar… entusiasta y optimista. Quizá es el mismo entusiasmo que mostró cuando vio a unos jóvenes que salían a la calle cargando unas botas de caucho, para ir al campo a ‘convencer’ a mujeres y hombres para que fueran parte del mundo de las microfinanzas.
martes 21/12/2021

El Presidente del Directorio de la Cámara de Minería del Ecuador considera que el país reúne las condiciones para desarrollar esta industria. Sin embargo, plantea que es importante la reapertura del catastro minero para que arriben nuevas inversiones.
sábado 04/12/2021

Ella no soñaba con correr en Ferrari, Mercedes o McLaren. Su anhelo era ser mecánica en una competencia de Fórmula 1.
viernes 12/11/2021

Daniel Petroche es de esos soñadores que cree que puede salvar al mundo. Y probablemente, ya lo esté haciendo en la ciudad de Guayaquil, donde vive.
martes 17/08/2021

“Quisiera llegar a ser presidente. El país puede cambiar y tener (al frente) personas íntegras”, dice Víctor Jarrín Garzón, un joven de 27 años, que hasta hace poco tiempo lideró un hospital en Quito, en pandemia.
viernes 13/08/2021

La compasión y el amor al prójimo son los valores que más rescata Jacob Pástor Paz de su formación cristiana: “Instintivamente y por el ejemplo de mi padre, aprendí que una parte de lo que tengo me pertenece y otra debe estar dedicada a las personas que no son tan afortunadas como yo”.
jueves 15/07/2021

Francisco Naranjo, Presidente Ejecutivo del Banco Internacional, analiza el desempeño de la economía y del sistema financiero en la etapa pospandemia. Destaca la reactivación del crédito productivo y, desde su perspectiva, el escenario del país es más optimista. Desde la Presidencia Ejecutiva de uno de los principales bancos del Ecuador, ¿cómo se mira la situación económica del país en medio de un año afectado por la pandemia? Sin duda, la economía del país, a partir de la aparición de la pandemia, ha venido marcada por el confinamiento, y la afectación directa de las restricciones a las actividades en general. Ecuador llega a la pandemia en una situación delicada desde el punto de vista macroeconómico, en función de las variables que se manejaban en ese momento. No se había llegado a un acuerdo con el FMI, o estaba suspendido, un riesgo país muy alto y el precio del petróleo se desplomó a raíz del confinamiento, pero luego hubo, a lo largo del año, unas boyas que se le presentaron al
martes 30/03/2021

“El tenis es 80% mental y 20% físico. Son muchas horas de prueba y error, para lograr ser bueno”, dice José Antonio Gómez Vélez, para quien haber practicado ese deporte casi a diario por 14 años le enseñó el valor de la constancia y a no rendirse.
martes 05/01/2021

Israel Farías Merino se incorporó en el mundo comercial a los 17 años. A esa edad, con permiso de sus padres, ingresó a Energizer Ecuador como vendedor júnior. A sus 33 años, es Gerente Sénior de Operaciones para Latinoamérica Norte de la multinacional de electrodomésticos Whirlpool, en México.
martes 08/12/2020

A sus 30 años de edad, Carolina Báez tiene su propia empresa: Zalú Vida Sana, y es cofundadora de otras dos firmas. La habilidad para los negocios se la transmitió su padre, Marcelo Báez, su gran inspiración de vida.
lunes 19/10/2020

Una emprendedora social. Así se cataloga Paola Carolina Aulestia, una ingeniera en Finanzas que desarrolló una consultora para impulsar a pequeñas y medianas empresas (pymes).
jueves 01/10/2020

En su niñez, el momento más esperado de las fiestas de Guayaquil era cuando sus padres la llevaban al paseo en lancha que organizaba la Armada, desde Durán hasta el Puerto Principal. Ya entonces, la capitana Nathaly Albán sabía que quería ser marina.
martes 01/09/2020

Era 1994. La equivocación del guardia de seguridad de productos Adams, en Quito, cambió la vida del ecuatoriano Javier Meza. Un amigo le comentó que en esa empresa requerían ingenieros químicos y él llegaba de Brasil recién graduado de la Universidad São Carlos.
miércoles 29/07/2020

Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, analiza la importancia de la pesca en la economía del país y detalla cómo la industria nunca paró durante la emergencia. Ratifica, además, la necesidad de concretar acuerdos para empujar las exportaciones.