lunes 06/03/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la segunda convocatoria para la Semana de la Agricultura Digital en Costa Rica.
lunes 06/03/2023

Startups. SAP.iO Foundry Latin America, una organización dedicada a la aceleración externa de startups en la región brindará soporte técnico y de comercialización para ayudar a las empresas emergentes a llegar a más clientes.
martes 28/02/2023

La utilización de herramientas y plataformas digitales se volvieron fundamentales para el despegue de nuevos emprendimientos.
jueves 19/01/2023

Transformación: Pese a los avances significativos en cuanto al acceso a internet y nuevas tecnologías, el país debe afrontar algunos retos para lograr una mejor conectividad y tener una sociedad más digitalizada.
martes 15/11/2022

Summit 2022. Puntonet realizó la quinta edición de este encuentro que busca evangelizar sobre tecnología emergente. Generar una transferencia de conocimiento que pueda ayudar a las empresas ecuatorianas a seguir desarrollándose en los temas tecnológicos del futuro es el objetivo de Puntonet. Para ello, todos los años realiza el Summit, un evento que aborda temas distópicos y emergentes. Este año, las charlas fueron sobre el metaverso, que si bien aún no se empieza a trabajar en Ecuador, el mundo da sus primeros pasos. Durante el evento, que se realizó en Quito y Guayaquil, se desmitificó la percepción de algunos asistentes de que el metaverso es un espacio diseñado únicamente para los ‘gamers’, sino que es una nueva tecnología que va a marcar el ritmo de todas las empresas y negocios en un futuro muy cercano. La primera empresa que empezó a hablar del metaverso fue Facebook, que planea invertir más de USD 2,5 billones en esta tecnología el siguiente año. Como ellos, hay más de 1 000 in
martes 01/11/2022
martes 18/10/2022

Las diferentes industrias de Ecuador se han enfocado en realizar procesos de digitalización de sus productos para llegar a diferentes públicos. En ese sentido, cada vez más empresas internacionales llegan para ofrecer este servicio en el país. Para Ignacio Iglesias, managing director de Globant de Ecuador y Perú, la agenda de la mayoría de compañías en los próximos años estará enfocada en el uso de datos, automatización, inteligencia artificial, entre otras tendencias que ahora mismo ya se viven en otros países de la región. La empresa ingresó al país hace ocho meses y desde entonces se ha enfocado en dar soluciones tecnológicas a las diferentes industrias para promover su digitalización. Previo a su ingreso al país realizaron un estudio de mercado para definir las necesidades del mercado local. En ese sentido, encontraron que en el país hay poca oferta local en términos de compañías dedicadas a la tecnología que apoyen en el proceso de digitalización a los clientes. Iglesias comenta q
lunes 17/10/2022

Esta startup ecuatoriana ganó en Costa Rica un cupo para acceder al financiamiento de un fondo de inversión.
martes 26/07/2022

Este emprendimiento empezó en Ambato en 2018 y apoya a las microempresas y personas naturales. Sus colaboradores laboran en todo el país.
miércoles 06/07/2022

Este instituto, que incursionó en nuevas carreras técnicas, emplea herramientas como simuladores 3D y programas
martes 05/04/2022

Natalia, Verónica, Vanesa y Elisa Vernaza son mujeres de rostros jóvenes. Transmiten entusiasmo, energía y una pasión por las artes gráficas.
miércoles 02/03/2022

La Presidenta de la Región Norte de América Latina y El Caribe de SAP analiza cuáles son los desafíos que enfrentan las mujeres en las carreras STEM y las acciones que deben tomar las empresas para a la construcción de sociedades más equitativas.
martes 22/02/2022

Wiibiq representa lo que sus tres socios querían hacer con su marca y su plataforma tecnológica -del mismo nombre-: proyectarse a todas partes del mundo.
miércoles 02/02/2022

En Guayaquil se inició la etapa de búsqueda de empresas ancla para poner en marcha el programa Encadenamientos Productivos Digitales.
miércoles 26/01/2022

Cuando lo muestra parece que fuera un rollo de cable de plástico, anaranjado y de un kilo de peso. Pero no lo es.
martes 30/11/2021

Las relaciones comerciales entre Ecuador e Israel son muy buenas, pero el intercambio de productos es pequeño. Apenas se exportan USD 9 millones anuales en productos ecuatorianos.
viernes 13/08/2021

Con una amplia experiencia en compañías y emprendimientos tecnológicos, Alberto Vera y Luis Loaiza se asociaron en 2017 para crear 01-Lab, con el fin de ayudar a otras empresas a automatizar negocios.
martes 27/07/2021

Como una empresa de capacitaciones de herramientas de Office y de bases de datos, que funcionaba en la sala de una casa, arrancó Asinfo en el año 1994. Sus fundadores son Yolanda Guijarro, Santiago y Jorge Morales; ingenieros en sistemas.
lunes 03/05/2021

La pandemia ha desnudado las profundas carencias e inequidades y la falta de preparación de los sistemas educativos latinoamericanos para enfrentar los retos de la educación fuera del aula.
jueves 15/04/2021

Solo en el 2018, Amazon, Alphabet, Intel, Microsoft y Apple invirtieron en investigación y desarrollo (I+D), aproximadamente, USD 65 000 millones, una suma que triplica al presupuesto anual de la NASA, de alrededor de USD 20 000 millones.