lunes 16/05/2022

Más de 200 proyectos de apoyo a las comunidades se ejecutan en las áreas de influencia de los proyectos mineros y en las dos minas en operación.
miércoles 04/05/2022

En el país 145 compañías cuentan con certificaciones internacionales para reducir las emisiones de CO2. Hay firmas que optaron por digitalizar sus procesos e implementar campañas de reciclaje.
lunes 14/03/2022

Galagents Es una operadora de cruceros con más de 10 años en mercado ecuatoriano. Tienen cuatro embarcaciones y ofrecen tours por las islas a visitantes del exterior, principalmente, de Estados Unidos.
martes 08/03/2022

Su producción orgánica de maracuyá y pitahaya se exporta a Estados Unidos, Holanda, Francia y Alemania. El plátano barraganete es su tercer rubro, pero aún están en el proceso de certificación para vender al exterior.
viernes 04/03/2022

La digitalización y los cambios en los hábitos de trabajo, tras la pandemia, siguen acelerando las nuevas formas de laborar.
miércoles 02/03/2022

Es una empresa ecuatoriana con 11 años en el mercado, que realiza gestión integral de datos para grandes industrias. Su plataforma la usan multinacionales en seis países de la región.
miércoles 02/02/2022

En Guayaquil se inició la etapa de búsqueda de empresas ancla para poner en marcha el programa Encadenamientos Productivos Digitales.
martes 21/12/2021

Cuando empezaron su canal de Enchufe.tv, en YouTube, lo hicieron pensando en que podían vivir del entretenimiento. Al menos así comenzó su proyecto, recuerda Jorge Ulloa, uno de los cuatro fundadores y director.
miércoles 01/12/2021

Las empresas peruanas quieren aprovechar la vecindad con Ecuador para llegar con sus negocios para participar en el mercado de la actividad minera.
jueves 21/10/2021

La empresa farmacéutica de productos sanitarios Procaps Group anunció en semanas pasadas su fusión con Union Acquisition Corp., una empresa de adquisiciones con fines especiales que cotiza en bolsa A partir del 30 de septiembre de 2021, las acciones ordinarias y los certificados de opción de compra de Procaps Group cotizarán en el Nasdaq Global Market con los símbolos "PROC" y "PROCW", respectivamente. El actual equipo directivo de Procaps, integrado por el fundador, Rubén Minski, continuará dirigiendo Procaps Group. Mientras que el presidente, Camilo Camacho y el director financiero Patricio Vargas ayudarán a encabezar la estrategia de crecimiento orgánico de Procaps Group en sus segmentos B2B y B2C. Con esta operación, Procaps alcanza un valor aproximado de USD 1 100 millones, con unos USD 160 millones de ingresos brutos en efectivo. Se espera que los ingresos financien el crecimiento orgánico a través de la expansión de la capacidad, las mejoras de la planta, las inversiones en capi
jueves 23/09/2021

Este viernes 24 de septiembre es una fecha de gran importancia para los productos y servicios nacionales. Se celebra el Día del Orgullo Ecuatoriano y para esto existen descuentos de hasta el 50% en productos como alimentos, bebidas, medicinas, cuidado personal, limpieza, textiles y más. También se ofrecerán servicios como asistencia para facturación electrónica o precios especiales para publicitar en pantallas led en varias ciudades del país. El Día Del Orgullo Ecuatoriano es una iniciativa de Corporación Mucho Mejor Ecuador en la que ser afiliado no es un requisito para participar, con el objetivo de que todos los ecuatorianos participen, ya sea, como consumidores, productores, empresarios, trabajadores y líderes de opinión, indicó la corporación mediante un comunicado. Las empresas interesadas en ser parte de esta jornada que homenajea a la calidad ecuatoriana pueden registrarse en la página: https://www.muchomejorecuador.org.ec/se-parte-orgullo/ Allí podrán ofrecer promociones espec
miércoles 22/09/2021

La empresa internacional de soluciones tecnológicas Huawei le ha venido apostando al talento humano en Ecuador, desde su llegada al país hace ya casi 20 años. La firma cuenta con más 160 técnicos ecuatorianos altamente calificados para el despliegue de soluciones y 140 empleados en nómina. Muchos de ellos han recibido capacitación y formación en las instalaciones de Huawei en China y otras partes del mundo, a fin de fortalecer sus conocimientos y habilidades. Esto no sólo ha contribuido al crecimiento de la empresa, sino, sobre todo, al desarrollo del capital humano del Ecuador y a la apertura de nuevas oportunidades para el país. Uno de estos talentos es Jennifer Rodríguez, Local Engineering Procurement Leader y Procurement Manager de Cuentas, que ingresó a trabajar en Huawei en el 2015. Tuvo la oportunidad de visitar el headquarter de Huawei en Shenzhen (China) y recibir conocimientos de la empresa además de empaparse de la cultura del gigante asiático.
viernes 10/09/2021

El pan de yuca de la empresa cuencana Hacienda Suiza pronto estará en los hogares de EE.UU. gracias a su proyecto de internacionalización. Lo hará bajo la marca Cuatro Ríos.
lunes 16/08/2021

El que no arriesga, no gana, dice el dicho, que aplica también a los negocios. Hace 12 años, Álvaro Calderón vendió un departamento e invirtió cerca de USD 80 000 en la importación de maquinarias de sellado y etiquetado para el sector de agroquímicos. Estaba decidido a apostarlo todo en el negocio.
viernes 13/08/2021

Con una amplia experiencia en compañías y emprendimientos tecnológicos, Alberto Vera y Luis Loaiza se asociaron en 2017 para crear 01-Lab, con el fin de ayudar a otras empresas a automatizar negocios.
viernes 13/08/2021

Nathan Monash, presidente del Directorio de la Cámara de Minería del Ecuador, enfatiza sobre temas urgentes a resolver, para la atracción de inversión privada, entre ellos la apertura del catastro. El gremio se reunió recientemente con el mandatario Guillermo Lasso.
viernes 13/08/2021

Grandes corporaciones, pequeñas y medianas empresas así como emprendimientos no han bajado los brazos para seguir operando, desde marzo del año anterior, cuando la pandemia llegó al Ecuador y trajo consecuencias sanitarias y económicas.
viernes 13/08/2021

El Superintendente de Control del Poder de Mercado hace un balance de las concentraciones económicas en el primer semestre. Además, se refiere a los pasos que ha dado esta entidad, para ser más efectiva en su trabajo y que se ejerza la libre competencia.
miércoles 11/08/2021

Ed Morrison El desarrollador de 'Strategic doing' habla de cómo, a través de la conversación, se puede lograr la colaboración para un objetivo. Esto lo está implementando la fuerza de tarea, que facilitará la agenda de competitividad y clúster en el país.
sábado 07/08/2021

El principal reto de la industria de carga, tanto aérea como marítima, para el segundo semestre, es continuar con el crecimiento paulatino que han mantenido hasta ahora para llegar a niveles prepandemia.