martes 12/03/2019

Cacao arriba, sombreros Montecristi, maní de Transkutukú, pitahaya de Palora y café Galápagos son productos ecuatorianos que están bajo la figura de denominación de origen.
lunes 11/03/2019

La calidad, originalidad y ecoeficiencia son algunas de las características de los productos de diseño arquitectónico que ofrece la empresa Arkilit.
lunes 25/02/2019

¿Cómo evalúan en Huawei la realidad del mercado de telecomunicaciones en Ecuador? Hay mucho potencial de crecimiento en el sector. Hemos detectado que la gente aspira a tener mejores servicios de telecomunicaciones: mejor calidad de las llamadas telefónicas, más ancho de bandas en el país. Pero, lamentablemente, vemos que las infraestructuras del sector se encuentran en una posición promedio en América Latina. Se requiere más inversión, así como la producción de más tecnología. Todos los sectores pueden ser beneficiados de la digitalización y el desarrollo de las telecomunicaciones.
jueves 21/02/2019

En el periodo enero-noviembre de 2018, las exportaciones entre los cuatro países que integran la Comunidad Andina (CAN), Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, alcanzaron USD 8 203 millones. Esto implica 20,5% más a lo registrado en similar periodo del 2017.
jueves 21/02/2019

Los ponchos hechos con fibras naturales de borrego son el producto estrella del taller de Nicolás Sinaluisa; también son las prendas que más se demandan. No sólo las piden los indígenas de Chimborazo, Cañar y Azuay, sino que también son muy solicitadas para los rodeos y desfiles por los chagras (hombres del campo).
jueves 21/02/2019

La seguridad y la salud ocupacional sirvieron de inspiración y como ‘materia prima’ para un software ecuatoriano.
miércoles 20/02/2019

Los viernes en la noche Paúl Rivera apaga su teléfono celular. Salvo contadas excepciones lo vuelve a prender durante el fin de semana, de lo contrario lo mantiene apagado hasta el domingo en la noche. Esa es la manera en la que este quiteño de 36 años se desconecta del trabajo para disfrutar de su familia y sus pasatiempos.
martes 19/02/2019

La demanda de energía eléctrica creció. En el año anterior la necesidad de este recurso en el país subió un 4%, con relación al 2017, según información del Viceministerio de Electricidad.
lunes 18/02/2019

En menos de un año, el Gobierno prepara una nueva ley para fomentar la productividad. ¿La primera Ley de Fomento fue insuficiente?
jueves 14/02/2019

Hasta junio espera el Ministerio de la Producción tener aprobada la Ley de Fomento Productivo 2. Así lo informó el viceministro Yuri Parreño la noche del 13 de febrero del 2019.
jueves 07/02/2019

Santiago Mosquera, director de Business School de la Universidad San Francisco de Quito, analiza la reciente emisión de bonos, el trabajo de las autoridades económicas y los retos que tiene el país con los vencimientos de bonos durante la próxima década. El país acaba de hacer una nueva emisión de bonos la semana pasada. ¿Cómo se mueve el tablero económico con este hecho? Esto es parte de un proceso en el cual el Gobierno busca encontrar fuentes de financiamiento adecuadas. Estamos hablando de necesidades por unos USD 8 000 millones que el Gobierno necesita levantar en el 2019. Para ello se buscan fuentes tradicionales, así como poco convencionales. A fines del 2018 se esperaba un desembolso de China atado a temas de inversión, pero este no se ha materializado en su totalidad. En los últimos 10 años el país, a finales o inicios de año, siempre ha recibido desembolsos importantes, sea con emisiones de bonos o crédito de un organismo o de China. Eso se esperaba ahora, pero no se dio y Ec
miércoles 30/01/2019

Un total de 180 000 televisores anuales, de 11 modelos, ensamblará Samsung en el país en la planta de la ecuatoriana Ensab.
martes 29/01/2019

La humedad es un problema que afecta a casas, edificios, y otras estructuras diseñadas y levantadas por el ser humano. En Italia, por ejemplo, los monumentos históricos que tienen siglos de historia sufren de este problema. En ese país europeo, con uno de los patrimonios culturales más importantes del planeta, una de las acciones para enfrentar la humedad y evitar que esta dañe lugares llenos de historia es el uso de equipos deshumidificadores.
martes 29/01/2019

El mercado de los derivados del sector automotor se ha modificado tras la revisión del precio de las gasolinas en el 2018.
lunes 28/01/2019

Cuando Daysi y Karina Miranda decidieron renunciar a sus empleos en multinacionales para estudiar en la Universidad de Manchester, su padre, Francisco Miranda, no lo podía creer.“Él decía, qué prosa, ¿cómo van a renunciar si tienen un buen trabajo?”, recuerda, entre risas, Yolanda Moscoso, su mamá.
lunes 28/01/2019

El vicepresidente Regional para las Américas de IATA habla sobre los precios del petróleo y su impacto en la industria de transporte aéreo. También comenta sobre las regiones más fuertes a escala global y sobre los desafíos que tiene el mercado ecuatoriano.
jueves 24/01/2019

Richard Salarzar, jefe de Relaciones Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar, habla sobre el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.
viernes 18/01/2019

El retorno de un presidente de Ecuador al Foro Económico de Davos, que se desarrollará del 22 al 25 de enero en Suiza, marca un hito y pone de manifiesto el interés del Gobierno de Lenín Moreno en abrir los horizontes comerciales.
jueves 17/01/2019

El BID Invest, institución del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y otra entidad financiera han destinado un préstamo de USD 20 millones para apoyar a las pymes y empresas verdes en Ecuador.
viernes 11/01/2019

Los planes de Bolsonaro para aumentar el crecimiento y el empleo son la venta de empresas públicas, la entrada de capital privado para infraestructuras y una reforma laboral que haga más sencillo contratar trabajadores para reducir el desempleo y aumentar la productividad. La Bolsa carioca ha subido valorando positivamente las declaraciones económicas del nuevo presidente, pero como ocurre en Brasil la dificultad será sumar apoyos en un congreso muy fragmentado que permita avanzar en esos planes